Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Salvador de Oviedo»

→‎Descripción del edificio: clean up, replaced: Padres de la Iglesia → Padres de la Iglesia‏‎, Santa Eulalia de Mérida → Santa Eulalia de Mérida‏‎
(→‎Historia: clean up, replaced: Asturias → Asturias)
(→‎Descripción del edificio: clean up, replaced: Padres de la Iglesia → Padres de la Iglesia‏‎, Santa Eulalia de Mérida → Santa Eulalia de Mérida‏‎)
Línea 23: Línea 23:
*Torre gótica con un hábil retranqueo de sus cinco cuerpos. Es torre única pues no pudo construirse la otra por falta de presupuesto. Torre famosa en la literatura española del siglo XIX pues es una de las protagonistas inertes de la novela de [[Leopoldo García-Alas Ureña (Clarín)|Leopoldo Alas «Clarín»]] [[La Regenta]]. Desde su altura y con ayuda de un catalejo, vigilaba la ciudad Don Fermín de Pas, el Magistral.
*Torre gótica con un hábil retranqueo de sus cinco cuerpos. Es torre única pues no pudo construirse la otra por falta de presupuesto. Torre famosa en la literatura española del siglo XIX pues es una de las protagonistas inertes de la novela de [[Leopoldo García-Alas Ureña (Clarín)|Leopoldo Alas «Clarín»]] [[La Regenta]]. Desde su altura y con ayuda de un catalejo, vigilaba la ciudad Don Fermín de Pas, el Magistral.


*Pórtico, formado por tres puertas que corresponden a las tres naves. Las puertas son de nogal del siglo XVIII. Las dos hojas de la puerta del centro están dedicadas a [[Salvador (santo)|San Salvador]] y a [[Santa Eulalia de Mérida]], ambos patronos de la catedral y del Principado de Asturias. Se accede al templo por la puerta de la izquierda.
*Pórtico, formado por tres puertas que corresponden a las tres naves. Las puertas son de nogal del siglo XVIII. Las dos hojas de la puerta del centro están dedicadas a [[Salvador (santo)|San Salvador]] y a Santa Eulalia de Mérida‏‎, ambos patronos de la catedral y del Principado de Asturias. Se accede al templo por la puerta de la izquierda.
[[Archivo:Ref.0006.jpg|200px|right|thumb|<center>Claustro de la Catedral]]
[[Archivo:Ref.0006.jpg|200px|right|thumb|<center>Claustro de la Catedral]]


Línea 54: Línea 54:
*Capilla del Santo Cristo de Velarde, gótica. Su retablo es [[arte barroco|barroco]] y en el centro hay un Cristo crucificado atribuido a Berruguete (siglo XVI). Es una de las joyas más valiosas de la catedral.
*Capilla del Santo Cristo de Velarde, gótica. Su retablo es [[arte barroco|barroco]] y en el centro hay un Cristo crucificado atribuido a Berruguete (siglo XVI). Es una de las joyas más valiosas de la catedral.


*Capilla de San Martín, del siglo XVII. Retablo con la imagen del santo en el centro. Arriba, la Inmaculada. En el zócalo, los [[Padres de la Iglesia]].
*Capilla de San Martín, del siglo XVII. Retablo con la imagen del santo en el centro. Arriba, la Inmaculada. En el zócalo, los Padres de la Iglesia‏‎.


*El Claustro es obra gótica.
*El Claustro es obra gótica.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426219