Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Isidoro de León»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Arte: clean up, replaced: calendario → calendario)
(→‎top: clean up, replaced: San Isidoro → San Isidoro)
Línea 6: Línea 6:
Es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España. Construido y engrandecido durante los siglo XI y XII.   
Es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España. Construido y engrandecido durante los siglo XI y XII.   


Originariamente, monasterio dedicado a San Juan Bautista, aunque se supone que anteriormente se asentaba en sus cimientos un templo romano. Con la muerte de [[Isidoro de Sevilla|San Isidoro]], obispo de [[Sevilla]], ''Doctor de las Españas'', y con el traslado de sus restos a [[León (España)|León]], se cambia la titularidad del edificio.
Originariamente, monasterio dedicado a San Juan Bautista, aunque se supone que anteriormente se asentaba en sus cimientos un templo romano. Con la muerte de San Isidoro, obispo de [[Sevilla]], ''Doctor de las Españas'', y con el traslado de sus restos a [[León (España)|León]], se cambia la titularidad del edificio.


El conjunto isidoriano, en su expresión del mundo románico, se lo considera el más completo de España, y algunos creen que es el más completo de [[occidente]].
El conjunto isidoriano, en su expresión del mundo románico, se lo considera el más completo de España, y algunos creen que es el más completo de [[occidente]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_San_Isidoro_de_León