Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Convento de San Esteban (Salamanca)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: [[Universidad de Salamanca| → [[ (2))
(→‎Retablo mayor: clean up, replaced: Claudio Coello → Claudio Coello)
Línea 30: Línea 30:
Obra de [[José de Churriguera]], que remata la cabecera de la iglesia. Seis grandes columnas salomónicas, recubiertas de decoración vegetal, recorren el primer cuerpo, en cuyo centro se haya el tabernáculo central concebido como un templete, flanqueado por un par de columnas a cada lado; entre éstas y la dos de los extremos se encuentran dos hornacinas que dan cobijo a las esculturas de Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís, atribuidas al autor del retablo.
Obra de [[José de Churriguera]], que remata la cabecera de la iglesia. Seis grandes columnas salomónicas, recubiertas de decoración vegetal, recorren el primer cuerpo, en cuyo centro se haya el tabernáculo central concebido como un templete, flanqueado por un par de columnas a cada lado; entre éstas y la dos de los extremos se encuentran dos hornacinas que dan cobijo a las esculturas de Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Asís, atribuidas al autor del retablo.


El segundo cuerpo tiene como centro y remate una pintura de [[Claudio Coello]] cuyo tema es el martirio de San Esteban.
El segundo cuerpo tiene como centro y remate una pintura de Claudio Coello cuyo tema es el martirio de San Esteban.


Todo está dorado y recubierto de profusa decoración, dando lugar a uno de los más monumentales [[retablo]]s [[barroco]]s típicamente españoles.
Todo está dorado y recubierto de profusa decoración, dando lugar a uno de los más monumentales [[retablo]]s [[barroco]]s típicamente españoles.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Convento_de_San_Esteban_(Salamanca)