Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Cinctorres»

clean up, replaced: Los Puertos de Morella → Los Puertos de Morella‏‎, zorro → Zorro‏‎
(→‎Historia: clean up, replaced: [[Martín I de Aragón| → [[)
(clean up, replaced: Los Puertos de Morella → Los Puertos de Morella‏‎, zorro → Zorro‏‎)
Línea 26: Línea 26:
|web = [http://www.cinctorres.com Web Oficial de Cinctorres]
|web = [http://www.cinctorres.com Web Oficial de Cinctorres]
}}
}}
'''Cinctorres''' es un pueblo de la [[provincia de Castellón]], Comunidad Valenciana ([[España]]), perteneciente a la comarca de [[Los Puertos de Morella]]. Cuenta con 516 habitantes (INE 2007).
'''Cinctorres''' es un pueblo de la [[provincia de Castellón]], Comunidad Valenciana ([[España]]), perteneciente a la comarca de Los Puertos de Morella‏‎. Cuenta con 516 habitantes (INE 2007).


== Geografía ==
== Geografía ==
Línea 34: Línea 34:
Cinctorres gracias a su situación ofrece unas espectaculares vistas paisajísticas, para ello solo es necesario acercarse hasta la Roca Roja, desde la cual se puede admirar la Roca Parda, separada de la anterior por el cauce de la rambla Celumbres. Desde esta posición se puede apreciar el vuelo de los [[buitre]]s, que anidan en las inmediaciones de estas rocas.  
Cinctorres gracias a su situación ofrece unas espectaculares vistas paisajísticas, para ello solo es necesario acercarse hasta la Roca Roja, desde la cual se puede admirar la Roca Parda, separada de la anterior por el cauce de la rambla Celumbres. Desde esta posición se puede apreciar el vuelo de los [[buitre]]s, que anidan en las inmediaciones de estas rocas.  


Sus montes están poblados en su mayoría por "[[pino negral]]", [[encina]]s, [[enebro]]s, [[guilloma]]s, [[gayuba]]s, etc. Además de especies aromáticas como el espliego, tomillo, té, poleo, manzanilla, salvia. Cuenta con una abundante fauna: [[liebre]]s, [[conejo]]s, [[ardilla]]s, [[tejón|tejones]], [[zorro]]s y [[jabalí]]es.
Sus montes están poblados en su mayoría por "[[pino negral]]", [[encina]]s, [[enebro]]s, [[guilloma]]s, [[gayuba]]s, etc. Además de especies aromáticas como el espliego, tomillo, té, poleo, manzanilla, salvia. Cuenta con una abundante fauna: [[liebre]]s, [[conejo]]s, [[ardilla]]s, [[tejón|tejones]], Zorro‏‎s y [[jabalí]]es.


===Localidades limítrofes===
===Localidades limítrofes===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422535