Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Clemente de Aarhus»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: flamenco → Flamenco‏‎, tríptico → Tríptico‏‎)
Línea 6: Línea 6:
En 1330, la catedral se incendió, y por ello permaneció abandonada hasta finales del siglo XIV. Entonces, el [[arte gótico]] habia llegado ya a Dinamarca y la catedral fue reconstruida en ese estilo, quedando lista en su aspecto actual en el año 1500.
En 1330, la catedral se incendió, y por ello permaneció abandonada hasta finales del siglo XIV. Entonces, el [[arte gótico]] habia llegado ya a Dinamarca y la catedral fue reconstruida en ese estilo, quedando lista en su aspecto actual en el año 1500.


Posee varios récords en Dinamarca: además de ser la iglesia más larga con sus 93 metros, es también la más alta (96 metros hasta el [[chapitel]]), la iglesia de ladrillo más antigua, tiene la mayor cantidad de frescos, el órgano más grande, y su [[tríptico]] es el mayor tesoro medieval del país.
Posee varios récords en Dinamarca: además de ser la iglesia más larga con sus 93 metros, es también la más alta (96 metros hasta el [[chapitel]]), la iglesia de ladrillo más antigua, tiene la mayor cantidad de frescos, el órgano más grande, y su Tríptico‏‎ es el mayor tesoro medieval del país.


El [[retablo]], obra del renombrado pintor y escultor [[Bernt Notke]], es de alta calidad artística y se mantiene en buen estado. Fue construido en [[Lübeck]] en la década de 1470. Varias lápidas de la cripta son autoría del escultor [[flamenco]] [[Thomas Quellinius]].
El [[retablo]], obra del renombrado pintor y escultor [[Bernt Notke]], es de alta calidad artística y se mantiene en buen estado. Fue construido en [[Lübeck]] en la década de 1470. Varias lápidas de la cripta son autoría del escultor Flamenco‏‎ [[Thomas Quellinius]].
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_San_Clemente_de_Aarhus