Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catacumbas de París»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Victor Hugo → Victor Hugo)
(→‎Historia: clean up, replaced: comuna de París → Comuna de París‏‎)
Línea 13: Línea 13:
15 meses fueron necesarios para trasladar millones de huesos provenientes de multitud de cementerios, lo cual se llevaba a cabo durante las noches, cruzando la ciudad en carruajes, finalizando en la década de 1870, acumulando los restos de aproximadamente 6 millones de parisienses.<ref name="Todo Leyendas">[http://www.todoleyendas.com/leyendas/Miscelanea/Las_Catacumbas_de_Paris.php Todo Leyendas] consultado el 7 de julio de 2007</ref>
15 meses fueron necesarios para trasladar millones de huesos provenientes de multitud de cementerios, lo cual se llevaba a cabo durante las noches, cruzando la ciudad en carruajes, finalizando en la década de 1870, acumulando los restos de aproximadamente 6 millones de parisienses.<ref name="Todo Leyendas">[http://www.todoleyendas.com/leyendas/Miscelanea/Las_Catacumbas_de_Paris.php Todo Leyendas] consultado el 7 de julio de 2007</ref>


Las paredes de las catacumbas están cubiertas por [[graffiti|grafitos]], que datan desde el siglo XVIII en adelante. Victor Hugo basó su célebre novela [[Los Miserables]] en el conocimiento que poseía acerca del sistema de túneles que comprenden las catacumbas. En 1871 la [[comuna de París]] asesinó a un grupo de monárquicos en una de las cámaras. Durante la Segunda Guerra Mundial miembros parisinos de la [[Resistencia francesa]] utilizaron este sistema de túneles.<ref>[http://www.justlanded.com/espanol/france/tools/articles/travel_leisure/la_exploracion_de_la_ciudad_de_las_luces París y sus Catacumbas] consultado el 7 de julio de 2007</ref> De igual manera, durante este período, soldados alemanes establecieron un [[búnker]] subterráneo en las catacumbas, debajo de Lycee Montaigne, una escuela secundaria en el 6to arrondissement.
Las paredes de las catacumbas están cubiertas por [[graffiti|grafitos]], que datan desde el siglo XVIII en adelante. Victor Hugo basó su célebre novela [[Los Miserables]] en el conocimiento que poseía acerca del sistema de túneles que comprenden las catacumbas. En 1871 la Comuna de París‏‎ asesinó a un grupo de monárquicos en una de las cámaras. Durante la Segunda Guerra Mundial miembros parisinos de la [[Resistencia francesa]] utilizaron este sistema de túneles.<ref>[http://www.justlanded.com/espanol/france/tools/articles/travel_leisure/la_exploracion_de_la_ciudad_de_las_luces París y sus Catacumbas] consultado el 7 de julio de 2007</ref> De igual manera, durante este período, soldados alemanes establecieron un [[búnker]] subterráneo en las catacumbas, debajo de Lycee Montaigne, una escuela secundaria en el 6to arrondissement.


[[Archivo:Catacombs-700px.jpg|thumb|200px|Cripta dentro de las catacumbas]]
[[Archivo:Catacombs-700px.jpg|thumb|200px|Cripta dentro de las catacumbas]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catacumbas_de_París