Diferencia entre revisiones de «Castillo de Blois»

→‎Historia: clean up, replaced: Guerras de religión → Guerras de religión‏‎, Luis XIII → Luis XIII‏‎
(→‎Historia: clean up, replaced: [[Guerras de religión de Francia| → [[)
(→‎Historia: clean up, replaced: Guerras de religión → Guerras de religión‏‎, Luis XIII → Luis XIII‏‎)
Línea 8: Línea 8:
Cuando Francisco I {{Francia}} ascendió al trono, su mujer [[Claudia]] {{Francia}} amuebló el castillo con la intención de dejar el [[castillo de Amboise]] e instalar la corte en Blois. Francisco I inició la construcción de una nueva ala para convertirla en una de las más importantes bibliotecas de la época. Tras la muerte de su mujer en 1524, Francisco I abandonó el castillo de Blois para residir en el castillo de Fontainebleau donde envió la impresionante colección de libros y fundó la Biblioteca nacional.
Cuando Francisco I {{Francia}} ascendió al trono, su mujer [[Claudia]] {{Francia}} amuebló el castillo con la intención de dejar el [[castillo de Amboise]] e instalar la corte en Blois. Francisco I inició la construcción de una nueva ala para convertirla en una de las más importantes bibliotecas de la época. Tras la muerte de su mujer en 1524, Francisco I abandonó el castillo de Blois para residir en el castillo de Fontainebleau donde envió la impresionante colección de libros y fundó la Biblioteca nacional.


Enrique III huyó de París cuando empezaron las [[Guerras de religión]], se refugió en Blois y convocó a los [[Estados Generales]] en 1576 y 1588, fue en este año cuando Enrique III hizo asesinar al [[Duque de Guisa]].
Enrique III huyó de París cuando empezaron las Guerras de religión‏‎, se refugió en Blois y convocó a los [[Estados Generales]] en 1576 y 1588, fue en este año cuando Enrique III hizo asesinar al [[Duque de Guisa]].


Después el castillo fue ocupado por Enrique IV {{Francia}} y, tras su fallecimiento, pasó a ser el lugar en el que fue exiliada [[María de Médicis]].
Después el castillo fue ocupado por Enrique IV {{Francia}} y, tras su fallecimiento, pasó a ser el lugar en el que fue exiliada [[María de Médicis]].


En 1626, [[Luis XIII]] regaló el castillo de Blois a su hermano [[Gastón de Francia (1608-1660)|Gastón de Orleans]] como obsequio de matrimonio. En 1635 François Mansart recibió el encargo de ampliar el castillo con un ala nueva, pero en 1638 los problemas financieros provocaron la suspensión del proyecto y Gastón, se vio obligado a ocupar el ala Franciso I. Tras la muerte de Gastón en 1660 el castillo fue abandonado.
En 1626, Luis XIII‏‎ regaló el castillo de Blois a su hermano [[Gastón de Francia (1608-1660)|Gastón de Orleans]] como obsequio de matrimonio. En 1635 François Mansart recibió el encargo de ampliar el castillo con un ala nueva, pero en 1638 los problemas financieros provocaron la suspensión del proyecto y Gastón, se vio obligado a ocupar el ala Franciso I. Tras la muerte de Gastón en 1660 el castillo fue abandonado.


Tras un abandono de 130 años, durante la Revolución Francesa los revolucionarios se dedicaron a hacer desaparecer cualquier vestigio del castillo, se llevaron los muebles, las estatuas y otros accesorios. El edifico quedó en tan mal estado que estuvo a punto de ser demolido, pero su transformación en cuartel le salvó de su desaparición.
Tras un abandono de 130 años, durante la Revolución Francesa los revolucionarios se dedicaron a hacer desaparecer cualquier vestigio del castillo, se llevaron los muebles, las estatuas y otros accesorios. El edifico quedó en tan mal estado que estuvo a punto de ser demolido, pero su transformación en cuartel le salvó de su desaparición.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/422382