Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Marie Short»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{Sit1|' a '{{Sit1|D= |')
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
Línea 16: Línea 16:
La casa fue concebida con la premisa de que fuera fácilmente desmontable para reubicarla en otro lugar, según el deseo de la clienta. Cuando Murcutt modificó la propiedad en 1980 conservó y reutilizó todos los materiales originales gracias a esta premisa inicial, además la estructura modular facilitó la reestructuración de espacios. La ampliación mantuvo la estructura tipológica de la vivienda alargando cada uno de los pabellones. Se desmontaron los frentes y se reconstruyeron las terrazas en cada uno de los nuevos extremos, añadiendo nuevos espacios adaptados a las necesidades de la familia Murcutt. En el pabellón de los dormitorios se añadió un salón con chimenea y en el dedicado a la vida diurna, un dormitorio principal a partir de la extensión del testero de la cocina. De esta forma ambos pabellones ganan independencia, al contar cada uno con sus espacios públicos y privados, ahora la división de estos ya no es base a la vida diurna-nocturna, sino en clave generacional, los padres ocupan una de las alas y los hijos otra, así a la simetría formal de los pabellones se añade la funcional.  
La casa fue concebida con la premisa de que fuera fácilmente desmontable para reubicarla en otro lugar, según el deseo de la clienta. Cuando Murcutt modificó la propiedad en 1980 conservó y reutilizó todos los materiales originales gracias a esta premisa inicial, además la estructura modular facilitó la reestructuración de espacios. La ampliación mantuvo la estructura tipológica de la vivienda alargando cada uno de los pabellones. Se desmontaron los frentes y se reconstruyeron las terrazas en cada uno de los nuevos extremos, añadiendo nuevos espacios adaptados a las necesidades de la familia Murcutt. En el pabellón de los dormitorios se añadió un salón con chimenea y en el dedicado a la vida diurna, un dormitorio principal a partir de la extensión del testero de la cocina. De esta forma ambos pabellones ganan independencia, al contar cada uno con sus espacios públicos y privados, ahora la división de estos ya no es base a la vida diurna-nocturna, sino en clave generacional, los padres ocupan una de las alas y los hijos otra, así a la simetría formal de los pabellones se añade la funcional.  


<br clear=all>
{{clear}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="165px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="165px" perrow="2">
Línea 35: Línea 35:
Archivo:GlennMurcutt..CasaMarieShort.8.jpg
Archivo:GlennMurcutt..CasaMarieShort.8.jpg
</gallery></center>
</gallery></center>
{{Sit1|D= |-31.231142|152.890602|18|13}}
{{Sit1|D=|-31.231142|152.890602|18|13}}


==Referencias==
==Referencias==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Marie_Short