Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santo Domingo de la Calzada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
La construcción de la iglesia actual, comenzaron en 1158, conservando gran parte de la antigua, estos trabajos fueron dirigidos por el maestro Garçion. En el siglo XVI, la parte derecha del [[transepto]], fue elevada para realizar la tumba de Santo Domingo.
La construcción de la iglesia actual, comenzaron en 1158, conservando gran parte de la antigua, estos trabajos fueron dirigidos por el maestro Garçion. En el siglo XVI, la parte derecha del [[transepto]], fue elevada para realizar la tumba de Santo Domingo.


Esta construida como una iglesia de peregrinaje, ya que se encuentra en el [[Camino de Santiago Francés|camino francés]] a [[Santiago de Compostela]], con un característico [[deambulatorio]], tras el altar mayor, que permite la circulación dentro de la catedral.
Esta construida como una iglesia de peregrinaje, ya que se encuentra en el camino francés a [[Santiago de Compostela]], con un característico [[deambulatorio]], tras el altar mayor, que permite la circulación dentro de la catedral.


==El exterior==
==El exterior==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Catedral_de_Santo_Domingo_de_la_Calzada