Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro (Benifayó)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:
El templo cuenta con dos torres en la fachada y una gran cúpula restaurada entre los años 1993-94.  
El templo cuenta con dos torres en la fachada y una gran cúpula restaurada entre los años 1993-94.  


En el interior conserva algunos elementos de orfebrería religiosa a partir del siglo XVI. En 1936 se perdieron cuadros del pintor Vicent López.  
En el interior conserva algunos elementos de orfebrería religiosa a partir del siglo XVI. En 1936 se perdieron cuadros del pintor Vicent López.  


En la portada se encuentran las imágenes de San Pedro y San Pablo, restauradas después del 36 y un relieve con la tiara de San Pedro llevada por dos ángeles de estilo barroco.  
En la portada se encuentran las imágenes de San Pedro y San Pablo, restauradas después del 36 y un relieve con la tiara de San Pedro llevada por dos ángeles de estilo barroco.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Pedro_(Benifayó)