Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Colegiata Basílica de Santa María (Manresa)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(clean up, replaced: Lluís Borrassà → Lluís Borrassà‏‎)
Línea 1: Línea 1:
La '''Colegiata Basílica de Santa María''', o como se la denomina popularmente '''La Seu''', es el edificio más emblemático del [[gótico]] religioso  [[Manresa|manresano]]. Corona el monte Cardener, cuna histórica de la ciudad, desde donde se contempla un magnífico panorama sobre el río, ocupa el espacio de construcciones religiosas y civiles más antiguas. Es, sin duda, la imagen más clásica y bonita de la ciudad.
La '''Colegiata Basílica de Santa María''', o como se la denomina popularmente '''La Seu''', es el edificio más emblemático del [[gótico]] religioso  [[manresa]]no. Corona el monte Cardener, cuna histórica de la ciudad, desde donde se contempla un magnífico panorama sobre el río, ocupa el espacio de construcciones religiosas y civiles más antiguas. Es, sin duda, la imagen más clásica y bonita de la ciudad.


El primer nombre hace referencia al capítulo de canonjías que recoge, mientras que la denominación de basílica corresponde al título otorgado en 1886 por el Papa León XIII. En 1931 fue declarada monumento histórico.
El primer nombre hace referencia al capítulo de canonjías que recoge, mientras que la denominación de basílica corresponde al título otorgado en 1886 por el Papa León XIII. En 1931 fue declarada monumento histórico.
Línea 55: Línea 55:
*'''Santísima Trinidad''', obra tardía de [[Gabriel Guárdia]] (1501)
*'''Santísima Trinidad''', obra tardía de [[Gabriel Guárdia]] (1501)


Cabe destacar un retablo florentino de lino bordado con seda y oro y una mesa pintada de [[Lluís Borrassà]] (1411)
Cabe destacar un retablo florentino de lino bordado con seda y oro y una mesa pintada de Lluís Borrassà‏‎ (1411)


La imagen titular –Madre de Dios del Alba- es una imitación de la que fue destruida por un incendio en 1979, que databa de finales del siglo XIV.
La imagen titular –Madre de Dios del Alba- es una imitación de la que fue destruida por un incendio en 1979, que databa de finales del siglo XIV.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Colegiata_Basílica_de_Santa_María_(Manresa)