Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Acero»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Línea 427: Línea 427:


Las chatarras seleccionadas contenidas en la cesta de carga se introducen en el horno eléctrico por su parte superior, en unión de agentes reactivos y escorificantes, desplazando la bóveda giratoria del mismo. Se funde la chatarra de una o varias cargas por medio de [[corriente eléctrica]] hasta completar la capacidad del horno. Este acero es el que va a constituir una [[colada]]. Se analiza el baño fundido y se procede a un primer afino para eliminar impurezas, haciendo un primer ajuste de la composición química por adición de ferroaleaciones que contienen los elementos necesarios.
Las chatarras seleccionadas contenidas en la cesta de carga se introducen en el horno eléctrico por su parte superior, en unión de agentes reactivos y escorificantes, desplazando la bóveda giratoria del mismo. Se funde la chatarra de una o varias cargas por medio de [[corriente eléctrica]] hasta completar la capacidad del horno. Este acero es el que va a constituir una [[colada]]. Se analiza el baño fundido y se procede a un primer afino para eliminar impurezas, haciendo un primer ajuste de la composición química por adición de ferroaleaciones que contienen los elementos necesarios.
[[Archivo:Palanquilla.jpg|thumb|350px|[[Colada]] continua de una acería.]]
 
EL acero líquido obtenido se vuelca en un recipiente revestido de [[material refractario]], denominado '''cuchara de colada'''. Este recipiente hace de cuba de un segundo horno de afino  denominado ('''horno cuchara''') en el que se termina de purificar el acero, se ajusta su composición química y se calienta a la temperatura adecuada.
EL acero líquido obtenido se vuelca en un recipiente revestido de [[material refractario]], denominado '''cuchara de colada'''. Este recipiente hace de cuba de un segundo horno de afino  denominado ('''horno cuchara''') en el que se termina de purificar el acero, se ajusta su composición química y se calienta a la temperatura adecuada.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Acero