Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «El monasterio en España»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Alfonso VI' a 'Alfonso VI')
m (Texto reemplaza - 'Sancho III' a 'Sancho III')
Línea 128: Línea 128:
=== Monasterios de la órdenes militares ===
=== Monasterios de la órdenes militares ===
[[Archivo:Calatrava Castle view 2.jpg|thumb|Castillo-convento de Calatrava la Nueva]]Las Órdenes Militares edificaron sus propios monasterios que les sirvieron a la vez como fortaleza de defensa. Seguían una regla monacal y las dependencias de la casa eran como las de los otros monasterios. Una buena referencia de este tipo de monasterio está en el de [[Calatrava la Nueva]], sede de la Orden de Calatrava fundada por el abad de [[Monasterio de Santa María la Real (Fitero)|
[[Archivo:Calatrava Castle view 2.jpg|thumb|Castillo-convento de Calatrava la Nueva]]Las Órdenes Militares edificaron sus propios monasterios que les sirvieron a la vez como fortaleza de defensa. Seguían una regla monacal y las dependencias de la casa eran como las de los otros monasterios. Una buena referencia de este tipo de monasterio está en el de [[Calatrava la Nueva]], sede de la Orden de Calatrava fundada por el abad de [[Monasterio de Santa María la Real (Fitero)|
Fitero]] llamado Raimundo, a instancias del rey [[Sancho III]], para proteger la zona recuperada a los musulmanes. Algunas Órdenes como la de Santiago, Temple y Santo Sepulcro dedicaron gran parte de su empeño en proteger y cuidar a los peregrinos del Camino de Santiago.
Fitero]] llamado Raimundo, a instancias del rey Sancho III, para proteger la zona recuperada a los musulmanes. Algunas Órdenes como la de Santiago, Temple y Santo Sepulcro dedicaron gran parte de su empeño en proteger y cuidar a los peregrinos del Camino de Santiago.


El [[Monasterio de Uclés]] (actual provincia de Cuenca) fue desde 1174 la casa central de la Orden de Santiago.
El [[Monasterio de Uclés]] (actual provincia de Cuenca) fue desde 1174 la casa central de la Orden de Santiago.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/El_monasterio_en_España