Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Sagittaria montevidensis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'pecíolo' a 'pecíolo')
m (Texto reemplaza - 'ornamental' a 'ornamental')
Línea 46: Línea 46:
Medicinalmente se emplean hojas y rizomas; poseen propiedades rubefacientes: 10 [[gramo|g]] de raíz seca y pulverizada, suministrados dos veces al día, se recomienda para tratar [[epilepsia]], aunque su eficacia merezca atención. Las hojas contusas se aplican como cataplasma o epitema, sobre hernias recientes.  
Medicinalmente se emplean hojas y rizomas; poseen propiedades rubefacientes: 10 [[gramo|g]] de raíz seca y pulverizada, suministrados dos veces al día, se recomienda para tratar [[epilepsia]], aunque su eficacia merezca atención. Las hojas contusas se aplican como cataplasma o epitema, sobre hernias recientes.  


Además como [[ornamental]], incluido en [[acuario]]s.  
Además como ornamental, incluido en [[acuario]]s.  


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Sagittaria_montevidensis