Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Bronce»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Fe' a 'Fe')
m (Texto reemplaza - 'moneda' a 'moneda')
Línea 5: Línea 5:
Las aleaciones constituidas por [[cobre]] y zinc se denominan propiamente [[latón]]; sin embargo, dado que en la actualidad el cobre se suele alear con el estaño y el zinc al mismo tiempo, en el lenguaje no especializado la diferencia entre bronce y latón es bastante imprecisa.
Las aleaciones constituidas por [[cobre]] y zinc se denominan propiamente [[latón]]; sin embargo, dado que en la actualidad el cobre se suele alear con el estaño y el zinc al mismo tiempo, en el lenguaje no especializado la diferencia entre bronce y latón es bastante imprecisa.
   
   
El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y da su nombre al período prehistórico conocido como [[Edad de bronce]]. Durante milenios fue la aleación básica para la fabricación de armas y utensilios, y [[orfebrería|orfebres]] de todas las épocas lo han utilizado en joyería, medallas y escultura. Las [[moneda]]s acuñadas con aleaciones de bronce tuvieron un protagonismo relevante en el comercio y la economía mundial.
El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y da su nombre al período prehistórico conocido como [[Edad de bronce]]. Durante milenios fue la aleación básica para la fabricación de armas y utensilios, y [[orfebrería|orfebres]] de todas las épocas lo han utilizado en joyería, medallas y escultura. Las monedas acuñadas con aleaciones de bronce tuvieron un protagonismo relevante en el comercio y la economía mundial.


Cabe destacar entre sus aplicaciones actuales su uso en partes mecánicas resistentes al roce y a la corrosión, en instrumentos musicales de buena calidad como [[campana (instrumento)|campanas]], [[gong]]s,[[platillos de acompañamiento]], [[saxofón|saxofones]], y en la fabricación de cuerdas de [[piano]]s, [[arpa]]s y [[guitarra]]s.  
Cabe destacar entre sus aplicaciones actuales su uso en partes mecánicas resistentes al roce y a la corrosión, en instrumentos musicales de buena calidad como [[campana (instrumento)|campanas]], [[gong]]s,[[platillos de acompañamiento]], [[saxofón|saxofones]], y en la fabricación de cuerdas de [[piano]]s, [[arpa]]s y [[guitarra]]s.  
Línea 68: Línea 68:
===Tipos básicos===
===Tipos básicos===
[[Archivo:Llave_bronce.jpg|thumb|200px|right|Llave de bronce.]]
[[Archivo:Llave_bronce.jpg|thumb|200px|right|Llave de bronce.]]
La aleación básica de bronce contiene aproximadamente un 88% de [[cobre]] y 12% de [[estaño]].<ref>Knapp, Brian. (1996) Copper, Silver and Gold. Reed Library, Australia</ref> El bronce ''"alfa"''<ref>[http://www.engnetglobal.com/tips/glossary.aspx?word=Alpha+Bronze Glosario Enginnering network] </ref> es la mezcla sólida de estaño en cobre. La aleación alfa de bronce con 4 a 5 % de estaño se utiliza para acuñar [[moneda]]s y para fabricar [[resorte]]s, [[turbina]]s, y herramientas de corte.  
La aleación básica de bronce contiene aproximadamente un 88% de [[cobre]] y 12% de [[estaño]].<ref>Knapp, Brian. (1996) Copper, Silver and Gold. Reed Library, Australia</ref> El bronce ''"alfa"''<ref>[http://www.engnetglobal.com/tips/glossary.aspx?word=Alpha+Bronze Glosario Enginnering network] </ref> es la mezcla sólida de estaño en cobre. La aleación alfa de bronce con 4 a 5 % de estaño se utiliza para acuñar monedas y para fabricar [[resorte]]s, [[turbina]]s, y herramientas de corte.  


En muchos países se denomina ''"bronce comercial"'' al [[latón]], que contiene un 90% de cobre y 10% de zinc, pero no estaño. Es más duro que el cobre, y tiene una ductilidad similar. Se le utiliza en [[tornillo]]s y [[alambre]]s.
En muchos países se denomina ''"bronce comercial"'' al [[latón]], que contiene un 90% de cobre y 10% de zinc, pero no estaño. Es más duro que el cobre, y tiene una ductilidad similar. Se le utiliza en [[tornillo]]s y [[alambre]]s.
Línea 181: Línea 181:
| 173
| 173
| 1005
| 1005
| <small>[[cremallera]]s, bijouterie, [[moneda]]s</small>
| <small>[[cremallera]]s, bijouterie, monedas</small>
|-----
|-----
| UNS C31400
| UNS C31400
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Bronce