Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Platea (ciudad)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[imperio persa|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'asedio' a 'asedio')
Línea 7: Línea 7:
Esta situación duró hasta el comienzo de la guerra del Peloponeso. En 431 a. C. un grupo de 300 tebanos intentaron sorprender la ciudad; entraron en Platea con la complicidad del partido oligárquico y por la noche intentaron tomar el control, pero los ciudadanos se  recuperaron de la sorpresa y mataron a 180 asaltantes y los demás huyeron.  
Esta situación duró hasta el comienzo de la guerra del Peloponeso. En 431 a. C. un grupo de 300 tebanos intentaron sorprender la ciudad; entraron en Platea con la complicidad del partido oligárquico y por la noche intentaron tomar el control, pero los ciudadanos se  recuperaron de la sorpresa y mataron a 180 asaltantes y los demás huyeron.  


En 429 a. C. un ejército espartano dirigido por [[Arquídamo II]] sitió la ciudad; el [[asedio en la Antigua Grecia|asedio]], narrado por Tucídides, fue memorable; los defensores eran sólo 400 y 80 atenienses, con 110 mujeres como auxiliares; los habitantes habían sido evacuados a Atenas; los asaltos de los espartanos y sus aliados tebanos fueron rechazados y el asedio se convirtió en bloqueo; el segundo año, 212 asediados pudieron salir una noche de tormenta y llegar a Atenas; el resto de la guarnición se hubo de rendir poco después (427 a. C.) y fueron masacrados. Parte de la ciudad fue arrasada por los tebanos aliados de Esparta, quienes con los materiales construyeron un templo a Hera.  
En 429 a. C. un ejército espartano dirigido por [[Arquídamo II]] sitió la ciudad; el asedio, narrado por Tucídides, fue memorable; los defensores eran sólo 400 y 80 atenienses, con 110 mujeres como auxiliares; los habitantes habían sido evacuados a Atenas; los asaltos de los espartanos y sus aliados tebanos fueron rechazados y el asedio se convirtió en bloqueo; el segundo año, 212 asediados pudieron salir una noche de tormenta y llegar a Atenas; el resto de la guarnición se hubo de rendir poco después (427 a. C.) y fueron masacrados. Parte de la ciudad fue arrasada por los tebanos aliados de Esparta, quienes con los materiales construyeron un templo a Hera.  


Los habitantes de Platea escapados a Atenas recibieron la ciudadanía ateniense con ciertas limitaciones. En 420 a. C., Atenas entregó [[Sición]] a los platenses, pero al final de la guerra hubieron de evacuar esta ciudad y fueron otra vez recibidos en Atenas, donde aún vivían en tiempos de la [[paz de Antálcidas]] (387 a. C.), que restableció la independencia de Platea.
Los habitantes de Platea escapados a Atenas recibieron la ciudadanía ateniense con ciertas limitaciones. En 420 a. C., Atenas entregó [[Sición]] a los platenses, pero al final de la guerra hubieron de evacuar esta ciudad y fueron otra vez recibidos en Atenas, donde aún vivían en tiempos de la [[paz de Antálcidas]] (387 a. C.), que restableció la independencia de Platea.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Platea_(ciudad)