Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Antigua Catedral de Santa María de Segovia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[Carlos I de España|' a '[[')
Línea 31: Línea 31:
Las obras del claustro comenzaron en [[1472]] y fueron pagadas por el mismo obispo. Se edificó aprovechando parte del solar del antiguo palacio episcopal, en aquellos momentos derruido, añadiendo a su lado el nuevo palacio. Es un hermoso ejemplo de [[arquitectura gótica]], de planta cuadrada y cinco tramos de galería cubiertos con bóvedas de crucería simple, y la portada del mismo fue sufragada por [[Isabel I de Castilla|Isabel la Católica]].
Las obras del claustro comenzaron en [[1472]] y fueron pagadas por el mismo obispo. Se edificó aprovechando parte del solar del antiguo palacio episcopal, en aquellos momentos derruido, añadiendo a su lado el nuevo palacio. Es un hermoso ejemplo de [[arquitectura gótica]], de planta cuadrada y cinco tramos de galería cubiertos con bóvedas de crucería simple, y la portada del mismo fue sufragada por [[Isabel I de Castilla|Isabel la Católica]].


Cuando es destruida la catedral y se comienza el proyecto de la actual, impulsada por [[Carlos I de España|Carlos I]], Juan Campero se compromete en [[1524]] a desmontar y trasladar el claustro a la nueva catedral, obra que finaliza en [[1529]].
Cuando es destruida la catedral y se comienza el proyecto de la actual, impulsada por [[Carlos I]], Juan Campero se compromete en [[1524]] a desmontar y trasladar el claustro a la nueva catedral, obra que finaliza en [[1529]].


==Destrucción del templo==
==Destrucción del templo==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Antigua_Catedral_de_Santa_María_de_Segovia