Diferencia entre revisiones de «Fuente de Orfeo (Madrid)»

m
Texto reemplaza - 'Felipe IV' a 'Felipe IV'
m (Texto reemplaza - '[[Felipe IV de España|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Felipe IV' a 'Felipe IV')
Línea 4: Línea 4:
== Historia ==
== Historia ==


Fue levantada durante el reinado de [[Felipe IV]]. Su proyecto lo llevó a cabo el arquitecto [[Juan Gómez de Mora]], autor también del [[Palacio de Santa Cruz (Madrid)|Palacio de Santa Cruz]], antigua Cárcel de la Corte y actual sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, edificio que preside la plaza donde está emplazada la fuente. Su ejecución correspondió a Gaspar Ordóñez, quien concluyó las obras en el año [[1629]].
Fue levantada durante el reinado de Felipe IV. Su proyecto lo llevó a cabo el arquitecto [[Juan Gómez de Mora]], autor también del [[Palacio de Santa Cruz (Madrid)|Palacio de Santa Cruz]], antigua Cárcel de la Corte y actual sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, edificio que preside la plaza donde está emplazada la fuente. Su ejecución correspondió a Gaspar Ordóñez, quien concluyó las obras en el año [[1629]].


La Fuente de Orfeo fue demolida en [[1865]], si bien el grupo escultórico que preside el conjunto, en el que se representa a este [[Orfeo (mitología)|personaje mitológico]], fue conservado. Se encuentra actualmente en el [[Museo Arqueológico Nacional de España|Museo Arqueológico Nacional de Madrid]].
La Fuente de Orfeo fue demolida en [[1865]], si bien el grupo escultórico que preside el conjunto, en el que se representa a este [[Orfeo (mitología)|personaje mitológico]], fue conservado. Se encuentra actualmente en el [[Museo Arqueológico Nacional de España|Museo Arqueológico Nacional de Madrid]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/304509