Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Rafael Moneo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:


En 1997 es nombrado Académico Numerario de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] de Madrid y recibe el título de ''Doctor Honorario de Tecnología'' del [[Real Instituto de Tecnología de Estocolmo]]. En 1998 recibe el [[Premio Feltrinelli]] de le [[Academia Nazionale dei Lincei]], en [[Roma]]. Es miembro de la [[Academia Americana de las Artes y las Ciencias]], de la [[Academia de San Lucas de Roma]] y de la [[Real Academia Sueca de las Bellas Artes]]. Es Miembro Honorífico del [[Instituto Americano de Arquitectos]] y del [[Real Instituto de Arquitectos Británicos]]. Moneo dice buscar con su arquitectura la durabilidad y el diálogo con la evolución histórica. Según Moneo al arquitecto le corresponde encontrar en cada época los elementos y modelos que la transforman para adaptarla a las necesidades de las épocas que transcurren. Moneo sigue siendo considerado por numerosas personas uno de los grandes arquitectos españoles contemporáneos.
En 1997 es nombrado Académico Numerario de la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] de Madrid y recibe el título de ''Doctor Honorario de Tecnología'' del [[Real Instituto de Tecnología de Estocolmo]]. En 1998 recibe el [[Premio Feltrinelli]] de le [[Academia Nazionale dei Lincei]], en [[Roma]]. Es miembro de la [[Academia Americana de las Artes y las Ciencias]], de la [[Academia de San Lucas de Roma]] y de la [[Real Academia Sueca de las Bellas Artes]]. Es Miembro Honorífico del [[Instituto Americano de Arquitectos]] y del [[Real Instituto de Arquitectos Británicos]]. Moneo dice buscar con su arquitectura la durabilidad y el diálogo con la evolución histórica. Según Moneo al arquitecto le corresponde encontrar en cada época los elementos y modelos que la transforman para adaptarla a las necesidades de las épocas que transcurren. Moneo sigue siendo considerado por numerosas personas uno de los grandes arquitectos españoles contemporáneos.
== Obra ==
==== El Kursaal ====
Su "Centro cultural y auditorio del [[Kursaal]]" en [[San Sebastián]], descrito por Moneo como un elemento mediador entre lo natural y lo abstracto, en la línea del pensamiento oteiciano, despertó el interés de la crítica; por el giro que suponía en el trabajo del arquitecto navarro. Una obra conflictiva que supuso numerosas críticas al arquitecto, un error provocó el derrumbamiento durante la obra de la gran escalera del edificio principal (afortunadamente sin víctimas), se ha convertido, una vez finalizada en un icono de la ciudad.
==== Moneo en el Paseo del Prado ====
El entorno del madrileño [[Paseo del Prado]] es testigo privilegiado del trabajo del arquitecto navarro. En dicha área Rafael Moneo ha dejado tres de sus obras de madurez más representativas de una parte de su pensamiento: la transformación del [[Palacio de Villahermosa]] para acoger el [[Museo Thyssen-Bornemisza]], la ampliación del [[Banco]] {{España}} (una actuación polémica por el mimetismo formal empleado por Moneo) y la ampliación del [[Museo del Prado]]. Tres obras que han contado con el beneplácito de los administradores públicos y del público general, pero que han alejado su trabajo de la vanguardia disciplinar a la que perteneció en los años 80. La ampliación del [[Museo del Prado]] fue el resultado de un encargo, tras un concurso internacional cuyo primer premio quedó desierto, y en el que la propuesta de los arquitectos [[Beatriz Matos]] y [[Alberto Castillo]] recibió el segundo premio. Una propuesta que apostaba por una geometría de superficies plegadas y topografías topológicas, muy diferente al proyecto que finalmente fue realizado por el estudio de Rafael Moneo.
Moneo ha sido también un estudioso del diseño de mobiliario, que ha impulsado apoyando incluso iniciativas empresariales como [[B.D. Ediciones de Diseño]] y abordando él mismo el diseño del mobiliario de muchos de sus proyectos arquitectónicos.
Rafael Moneo ha sido también maestro de arquitectos españoles como [[Emilio Tuñón]] y [[Luis Moreno Mansilla]], galardonados con el [[Premio Mies van der Rohe]], [[Luis Rojo]] o [[María Fraile]].


== Obras==
== Obras==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Rafael_Moneo