Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Abadía de Deutz»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' px|' a 'px|')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Alt St Heribert Koeln2007.jpg|thumb|right|260px|Exterior de la actual '''Abadía de Deutz'''.]]
[[Archivo:Alt St Heribert Koeln2007.jpg|thumb|right|260px|Exterior de la actual '''Abadía de Deutz'''.]]
La '''Abadía de San Heriberto''' (en alemán: ''Abtei Deutz'') fue un [[monasterio]] Benedictino fundado en 1003 y suprimido en tiempos de Napoleón, ubicado en [[Deutz]] (actualmente parte de [[Colonia (Alemania)|Colonia]] como [[Colonia-Deutz]], en el [[Estados federados de Alemania|estado]] de [[Renania del Norte-Westfalia]], Alemania.
La '''Abadía de San Heriberto''' (en alemán: ''Abtei Deutz'') fue un [[monasterio]] Benedictino fundado en 1003 y suprimido en tiempos de Napoleón, ubicado en Deutz (actualmente parte de Colonia como Colonia-Deutz, en el estado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania.


== Fundación ==
== Fundación ==


Deutz era una pequeña aglomeración situada en la orilla derecha del [[río Rin]], frente a Colonia, con la que estaba comunicada por dos puentes, de modo que funcionaba como un suburbio de esta ciudad.
Deutz era una pequeña aglomeración situada en la orilla derecha del río Rin, frente a Colonia, con la que estaba comunicada por dos puentes, de modo que funcionaba como un suburbio de esta ciudad.


El sitio estaba ocupado originalmente por un ''[[castrum]]'' romano, cuyo objeto era el control de la circulación por el Rin. En su [[homilía]] ''De incendio oppidi Tuitii'', [[Ruperto de Deutz]] comenta que en la Edad Media algunas tradiciones adjudicaban su construcción a Julio César. En tiempos del emperador [[Otón I de Alemania|Otón I el Grande]] (936-973), su hermano [[Bruno I (arzobispo de Colonia)|Bruno]], [[arzobispo de Colonia]] en 953-965, mandó demoler la fortaleza.
El sitio estaba ocupado originalmente por un castrum romano, cuyo objeto era el control de la circulación por el Rin. En su homilía De incendio oppidi Tuitii, Ruperto de Deutz comenta que en la Edad Media algunas tradiciones adjudicaban su construcción a Julio César. En tiempos del emperador Otón I el Grande (936-973), su hermano Bruno, arzobispo de Colonia en 953-965, mandó demoler la fortaleza.


[[Heriberto de Colonia|Heriberto]], arzobispo de Colonia en 999-1021, fue un cercano colaborador del emperador [[Otón III]], a quién acompañó en su lecho de muerte, el 23 de enero de 1002, en el [[castillo de Paterno]] de [[Civita Castellana]], unos 40 kilómetros al norte de [[Roma]]. En ese momento había prometido al emperador fundar un monasterio en honor a [[Santa María]].
Heriberto, arzobispo de Colonia en 999-1021, fue un cercano colaborador del emperador Otón III, a quién acompañó en su lecho de muerte, el 23 de enero de 1002, en el castillo de Paterno de Civita Castellana, unos 40 kilómetros al norte de Roma. En ese momento había prometido al emperador fundar un monasterio en honor a Santa María.


Así pues, en el año 1003 Heriberto fundó este monasterio benedictino en Deutz. En su [[escritura de donación]] transfirió al nuevo monasterio importantes [[Prebenda|prebendas]], como la [[iglesia parroquial]] de Deutz con sus derechos de [[diezmo]] en las granjas aledañas (Deutz, Kalk, Vingst, Poll, Rolshoven y Westhoven). También se otorgaron al monasterio un cuarto del bosque arzobispal de Königsforst y la mitad del bosque de Gremberg, ambos en la margen derecha del Rin.
Así pues, en el año 1003 Heriberto fundó este monasterio benedictino en Deutz. En su escritura de donación transfirió al nuevo monasterio importantes prebendas, como la iglesia parroquial de Deutz con sus derechos de diezmo en las granjas aledañas (Deutz, Kalk, Vingst, Poll, Rolshoven y Westhoven). También se otorgaron al monasterio un cuarto del bosque arzobispal de Königsforst y la mitad del bosque de Gremberg, ambos en la margen derecha del Rin.


== Edad Media ==
== Edad Media ==
Línea 39: Línea 39:
La vieja iglesia abacial, obra de 1663 que conserva aún la cripta del siglo XI, es hoy empleada como lugar de culto por la comunidad griega [[Iglesia Ortodoxa de Grecia|ortodoxa]] de Colonia.
La vieja iglesia abacial, obra de 1663 que conserva aún la cripta del siglo XI, es hoy empleada como lugar de culto por la comunidad griega [[Iglesia Ortodoxa de Grecia|ortodoxa]] de Colonia.


== Fuentes ==
{{Monasterios}}{{Alemania}}{{XI}}
Este artículo está basado en el [[:de:Deutz Abtei|artículo correspondiente]] de la versión alemana de Wikipedia.
{{W}}
* [[Thierry Dutour]], ''La ciudad medieval: orígenes y triunfo de la Europa urbana'', p. 55-56. — Paidós, Buenos Aires, 2005. ISBN 950-12-5043-1
* [[Rudolf Pörtner]], ''Das Römerreich der Deutschen. Städte und Stätten des deutschen Mittelalters'', p. 192. — Knaur, Munich, 1979. ISBN 3-426-03227-9
* [[Peter Lasko]], ''Arte sacro, 800-[[1200]]'', p. 329-330. — Cátedra, Madrid, 1999. ISBN 84-376-1757-X
 
[[Categoría:Monasterios benedictinos]]
[[Categoría:Renania del Norte-Westfalia]]
{{W}}{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Abadía_de_Deutz