Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de Aránzazu»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - '|320px|' a '|300px|')
Línea 102: Línea 102:


===Exterior de la basílica===
===Exterior de la basílica===
[[Archivo:Oteiza Apostoluak Arantzazu.jpg|thumb|320px|Los Apóstoles de [[Jorge Oteiza|Oteizaren]] en la fachada principal]]
[[Archivo:Oteiza Apostoluak Arantzazu.jpg|thumb|300px|Los Apóstoles de [[Jorge Oteiza|Oteizaren]] en la fachada principal]]
Es la talla en punta de diamante lo que llama la atención cuando se ve la fachada principal. Las tres torres que componen el conjunto, la del campanario, alejada unos metros y las otras dos que enmarcan la fachada, están realizadas con bloques de piedra caliza tallados en punta de dimane en clara alusión al espino en el que, según cuenta la historia, apareció la imagen de la Virgen.
Es la talla en punta de diamante lo que llama la atención cuando se ve la fachada principal. Las tres torres que componen el conjunto, la del campanario, alejada unos metros y las otras dos que enmarcan la fachada, están realizadas con bloques de piedra caliza tallados en punta de dimane en clara alusión al espino en el que, según cuenta la historia, apareció la imagen de la Virgen.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Basílica_de_Nuestra_Señora_de_Aránzazu