Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torralba del Pinar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
m (Texto reemplaza - 'Zayd Abu Zayd' a 'Zayd Abu Zayd')
Línea 41: Línea 41:
==Historia==
==Historia==
[[Archivo:VGeneral TorralbaPinar.jpg|thumb|Vista general.]]
[[Archivo:VGeneral TorralbaPinar.jpg|thumb|Vista general.]]
Aunque investigaciones recientes han creído ver vestigios romanos, el primer documento que alude a la antigua población de Torralba, Vialeba, está firmado por el rey musulmán [[Zayd Abu Zayd]], y en el mismo se compromete a ceder sus territorios a Jaime I y a convertirse al cristianismo. Por otra parte, en la catedral de Valencia se conserva el testamento del hijo de Abú Zayd, Fernando, convertido ya, en el que lega a sus herederos el castillo de Vialeba y Torralba.
Aunque investigaciones recientes han creído ver vestigios romanos, el primer documento que alude a la antigua población de Torralba, Vialeba, está firmado por el rey musulmán Zayd Abu Zayd, y en el mismo se compromete a ceder sus territorios a Jaime I y a convertirse al cristianismo. Por otra parte, en la catedral de Valencia se conserva el testamento del hijo de Abú Zayd, Fernando, convertido ya, en el que lega a sus herederos el castillo de Vialeba y Torralba.


Pero a pesar de la cristianización de sus señores, Torralba del Pinar sigue conservando su población morisca hasta su [[expulsión de los moriscos|expulsión]] en 1609, dos años después el municipio que ya pertenecía a la Baronía de Ayódar es repoblado por cristianos.
Pero a pesar de la cristianización de sus señores, Torralba del Pinar sigue conservando su población morisca hasta su [[expulsión de los moriscos|expulsión]] en 1609, dos años después el municipio que ya pertenecía a la Baronía de Ayódar es repoblado por cristianos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Torralba_del_Pinar