Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Poblado íbero de Cogulló»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Cogullo.Vistaaerea.jpg|right|300px]]
La colina del Cogulló, en el término municipal de [[Sallent]] ([[Provincia de Barcelona]], España), es el lugar de asentamiento de un '''poblado de época ibérica''' que constituye el yacimiento [[prerromano]] más importante de entre los conocidos hasta hoy en la comarca de [[El Bages]]. Su situación en el margen derecho del Llobregat, en el centro del valle medio de este río, que era la vía natural de penetración hacia el pre-Pirineo, y su altura (474 metros sobre el nivel del mar), que le da un amplio dominio visual sobre buena parte de la comarca, conferían al poblado un indudable valor estratégico y, seguramente, una posición dominante, de capitalidad, sobre los otros núcleos de población de la zona.  
La colina del Cogulló, en el término municipal de [[Sallent]] ([[Provincia de Barcelona]], España), es el lugar de asentamiento de un '''poblado de época ibérica''' que constituye el yacimiento [[prerromano]] más importante de entre los conocidos hasta hoy en la comarca de [[El Bages]]. Su situación en el margen derecho del Llobregat, en el centro del valle medio de este río, que era la vía natural de penetración hacia el pre-Pirineo, y su altura (474 metros sobre el nivel del mar), que le da un amplio dominio visual sobre buena parte de la comarca, conferían al poblado un indudable valor estratégico y, seguramente, una posición dominante, de capitalidad, sobre los otros núcleos de población de la zona.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Poblado_íbero_de_Cogulló