Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «PFC: Centro de recepción de visitantes en Vitoria (Luis Suárez Mansilla)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 12: Línea 12:


El programa a resolver, que pretende acercar al visitante al conocimiento de la ciudad, consiste en: área de recepción (puntos de Información, tienda especializada, aseos, etc.), salas de exposiciones, sala de proyecciones, cafetería y oficinas de gestión del centro histórico (atención al público, despachos, salas de reuniones, archivo y biblioteca.)
El programa a resolver, que pretende acercar al visitante al conocimiento de la ciudad, consiste en: área de recepción (puntos de Información, tienda especializada, aseos, etc.), salas de exposiciones, sala de proyecciones, cafetería y oficinas de gestión del centro histórico (atención al público, despachos, salas de reuniones, archivo y biblioteca.)
 
El edificio proyectado, plantea la creación de un sistema de relaciones con las tres arquitecturas próximas, destinadas actualmente a uso cultural.
El edificio proyectado, plantea la creación de un sistema de relaciones con las tres arquitecturas próximas, destinadas actualmente a uso cultural.


Línea 33: Línea 33:


Se establece un movimiento ascendente de conocimiento,
Se establece un movimiento ascendente de conocimiento,
iniciado en el área de recepción, el edificio se pliega para  
iniciado en el área de recepción, el edificio se pliega para
albergar proyecciones, conferencias, alcanzamos la cota  
albergar proyecciones, conferencias, alcanzamos la cota
superior del deposito, lugar de encuentros, la terraza  
superior del deposito, lugar de encuentros, la terraza
pública sobre el parque del palacio... finalmente llegamos
pública sobre el parque del palacio... finalmente llegamos
a la biblioteca donde aquellos inquietos visitantes encuentran
a la biblioteca donde aquellos inquietos visitantes encuentran
una información más específica, la ultima visión, la torre de la  
una información más específica, la ultima visión, la torre de la
catedral de Santa María, alzándose majestuosa sobre el mar  
catedral de Santa María, alzándose majestuosa sobre el mar
de tejas, nos transporta al exterior.
de tejas, nos transporta al exterior.


El edificio se construye mediante una estructura mixta de
El edificio se construye mediante una estructura mixta de
acero y losas de hormigón armado. Una piel de piedra  
acero y losas de hormigón armado. Una piel de piedra
dorada establece el contacto con el exterior. A medida
dorada establece el contacto con el exterior. A medida
que nos alejamos del suelo, el vidrio toma protagonismo
que nos alejamos del suelo, el vidrio toma protagonismo
y se apodera de la forma. Piedra y hormigón en solados,  
y se apodera de la forma. Piedra y hormigón en solados,
piedra, cartón-yeso y vidrio en parámetros verticales.
piedra, cartón-yeso y vidrio en parámetros verticales.
{{PFC}}
{{PFC}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/PFC:_Centro_de_recepción_de_visitantes_en_Vitoria_(Luis_Suárez_Mansilla)