Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Antonio Bonet»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{urbanistas}}' a '{{Urbanistas}}')
Línea 31: Línea 31:
Consideraba a la arquitectura como una materia ordenadora en la vida del hombre y creía que la actividad del arquitecto se extendía desde la concepción de un mueble hasta el planeamiento de una ciudad. Una de sus constantes fue el esfuerzo por integrar las diversas escalas del hábitat humano, investigando nuevos materiales y formas para conseguir espacios arquitectónicos y muebles al servicio de la sociedad.
Consideraba a la arquitectura como una materia ordenadora en la vida del hombre y creía que la actividad del arquitecto se extendía desde la concepción de un mueble hasta el planeamiento de una ciudad. Una de sus constantes fue el esfuerzo por integrar las diversas escalas del hábitat humano, investigando nuevos materiales y formas para conseguir espacios arquitectónicos y muebles al servicio de la sociedad.


{{Arquitectos}}{{urbanistas}}{{XX}}{{Argentina}}{{España}}
{{Arquitectos}}{{Urbanistas}}{{XX}}{{Argentina}}{{España}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Antonio_Bonet