Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Amatller»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
El estilo es una mezcla entre el gótico catalán y el flamenco (en este caso por la forma triangular plana de la parte superior de la fachada).
El estilo es una mezcla entre el gótico catalán y el flamenco (en este caso por la forma triangular plana de la parte superior de la fachada).


La casa depende desde 1960 del [[Institut Amatller d'Art Hispànic]], fundación creada por los descendientes de Antoni Amatller. Está declarada monumento histórico-artístico en virtud del Decreto de 9 de enero de 1976.
La casa depende desde 1960 del Institut Amatller d'Art Hispànic, fundación creada por los descendientes de Antoni Amatller. Está declarada monumento histórico-artístico en virtud del Decreto de 9 de enero de 1976.


==Enlaces externos==
*[http://www.barceloca.com/dataDetails-2774/es-ES/Casa-Amatller-barcelona.aspx Casa Amatller]


{{Modernismo}}{{XIX}}{{1900}} {{Barcelona}}[[Categoría:Josep Puig i Cadafalch]]{{W}}
{{Modernismo}}{{XIX}}{{1900}} {{Barcelona}}[[Categoría:Josep Puig i Cadafalch]]{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_Amatller