Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Muros de agua»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[imagen:' a '[[Imagen:')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Solar_muroagua.png|thumb|300px|Esquema de funcionamiento de un muro de agua.]]
[[Archivo:Solar_muroagua.png|thumb|300px|Esquema de funcionamiento de un muro de agua.]]
[[Imagen:casa_solar_La_Plata-exterior.jpg|thumb|300px|La [[casa solar]] de La Plata integra estrategias de diseño para minimizar el uso de energía en [[climatización]]. Tales como: [[muros de agua]], [[colector solar|agua caliente solar]], [[aislamiento térmico]], [[ventilación cruzada]], [[ventilación selectiva]], [[protección solar]], [[techo ventilado]], [[chimenea solar]], [[secado solar de ropa]], [[Arquitectura_sustentable#Refrescamiento_pasivo|refrescamiento solar]].]]
[[Archivo:casa_solar_La_Plata-exterior.jpg|thumb|300px|La [[casa solar]] de La Plata integra estrategias de diseño para minimizar el uso de energía en [[climatización]]. Tales como: [[muros de agua]], [[colector solar|agua caliente solar]], [[aislamiento térmico]], [[ventilación cruzada]], [[ventilación selectiva]], [[protección solar]], [[techo ventilado]], [[chimenea solar]], [[secado solar de ropa]], [[Arquitectura_sustentable#Refrescamiento_pasivo|refrescamiento solar]].]]
En la [[arquitectura bioclimática]] se utilizan, como una de las estrategias de diseño para amortiguar la variación de la onda térmica interior respecto de la exterior, sistemas simples que [[almacenamiento de calor|acumulen calor]] y luego lo cedan al ambiente interior, cuando en el exterior la temperatura baja.
En la [[arquitectura bioclimática]] se utilizan, como una de las estrategias de diseño para amortiguar la variación de la onda térmica interior respecto de la exterior, sistemas simples que [[almacenamiento de calor|acumulen calor]] y luego lo cedan al ambiente interior, cuando en el exterior la temperatura baja.


Línea 7: Línea 7:
Un buen ejemplo se encuentra en la "Casa solar de La Plata", construida en 1980 en la ciudad de [[La Plata]], [[Buenos Aires]], [[Argentina]], en la esquina de 526 y 15.
Un buen ejemplo se encuentra en la "Casa solar de La Plata", construida en 1980 en la ciudad de [[La Plata]], [[Buenos Aires]], [[Argentina]], en la esquina de 526 y 15.


[[Imagen:casa_solar_La_Plata-corte.jpg|thumb|300px|Vista en corte de la [[casa solar]] de La Plata integra estrategias de diseño para minimizar el uso de energía en climatización. Tales como: [[muros de agua]], [[colector solar|agua caliente solar]], [[aislamiento térmico]], [[ventilación cruzada]], [[ventilación selectiva]], [[protección solar]], [[techo ventilado]], [[chimenea solar]], [[secado solar de ropa]], [[Arquitectura_sustentable#Refrescamiento_pasivo|refrescamiento solar]].]]
[[Archivo:casa_solar_La_Plata-corte.jpg|thumb|300px|Vista en corte de la [[casa solar]] de La Plata integra estrategias de diseño para minimizar el uso de energía en climatización. Tales como: [[muros de agua]], [[colector solar|agua caliente solar]], [[aislamiento térmico]], [[ventilación cruzada]], [[ventilación selectiva]], [[protección solar]], [[techo ventilado]], [[chimenea solar]], [[secado solar de ropa]], [[Arquitectura_sustentable#Refrescamiento_pasivo|refrescamiento solar]].]]


==Véase también==
==Véase también==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Muros_de_agua