Diferencia entre revisiones de «Puente de Hierro de Don Pablo Alzola»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
El '''puente de Hierro de Don Pablo Alzola''' es una construcción situada entre [[Baracaldo]] y [[Bilbao]] ([[Provincia de Vizcaya]], España), que data de finales del siglo XIX, cuando se da un crecimiento sin precedentes de las poblaciones situadas a lo largo de la ría de Bilbao, como consecuencia de la gran demanda de mano de obra provocada, en primera instancia, por la explotación minera, y la posterior y rápida industrialización.
El '''puente de Hierro de Don Pablo Alzola''' es una construcción situada entre [[Baracaldo]] y [[Bilbao]] ([[Provincia de Vizcaya]], España), que data de finales del siglo XIX, cuando se da un crecimiento sin precedentes de las poblaciones situadas a lo largo de la ría de Bilbao, como consecuencia de la gran demanda de mano de obra provocada, en primera instancia, por la explotación minera, y la posterior y rápida industrialización.


Dentro de este contexto se proyecta la línea de ferrocarril Bilbao-Portugalete, destinada al transporte de pasajeros y mercancías, inaugurada en 1888. Esta línea debía salvar el río Cadagua, que separa los términos municipales de Bilbao y Baracaldo, y para ello se construyó un puente de hierro. La realización del mismo corresponde a Pablo Alzola Minondo, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, además de socio impulsor y copropietario de la empresa ferroviaria que construyó y explotó la línea. Fue asimismo promotor y/o proyectista de otras líneas y hombre público, llegando a ser Alcalde de Bilbao y Presidente de la Diputación de Vizcaya.
Dentro de este contexto se proyecta la línea de ferrocarril Bilbao-Portugalete, destinada al transporte de pasajeros y mercancías, inaugurada en 1888. Esta línea debía salvar el río Cadagua, que separa los términos municipales de Bilbao y Baracaldo, y para ello se construyó un puente de hierro. La realización del mismo corresponde a Pablo Alzola Minondo, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, además de socio impulsor y copropietario de la empresa ferroviaria que construyó y explotó la línea. Fue asimismo promotor y/o proyectista de otras líneas y hombre público, llegando a ser Alcalde de Bilbao y Presidente de la Diputación de Vizcaya.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/161233