Diferencia entre revisiones de «Plaza Mayor de Madrid»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:España' a '{{España}}'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Madrid' a '{{Madrid}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:España' a '{{España}}')
Línea 38: Línea 38:
[[Imagen:EscudoCasadelaPanaderia.png|thumb|right|200px|Escudo de la España de [[Carlos II]] en la fachada de la [[Casa de la Panadería]].]]
[[Imagen:EscudoCasadelaPanaderia.png|thumb|right|200px|Escudo de la España de [[Carlos II]] en la fachada de la [[Casa de la Panadería]].]]


En la parte superior centrada de la [[Casa de la Panadería]] se encuentra un escudo [[Categoría:España]] con las armas en tiempos de [[Carlos II]], llama la atención la ausencia de las armas de [[escudo de Portugal|Portugal]], recientemente independizada del Reino de España.
En la parte superior centrada de la [[Casa de la Panadería]] se encuentra un escudo {{España}} con las armas en tiempos de [[Carlos II]], llama la atención la ausencia de las armas de [[escudo de Portugal|Portugal]], recientemente independizada del Reino de España.


El escudo está compuesto por las armas de Castilla y de [[Reino de León|León]], en el primer cuadrante; las armas de [[Corona de Aragón|Aragón]] y [[Dos Sicilias|Sicilia]], en el segundo; las armas de [[Austria]] y de la [[Borgoña|Borgoña moderna]], en el tercero; las de la [[Borgoña|Borgoña antigua]] y [[Brabante]], en el cuarto, las de [[Flandes]] y las de [[Tirol]] en el escusón de abajo y el símbolo de [[Granada]] en el centro del escudo.
El escudo está compuesto por las armas de Castilla y de [[Reino de León|León]], en el primer cuadrante; las armas de [[Corona de Aragón|Aragón]] y [[Dos Sicilias|Sicilia]], en el segundo; las armas de [[Austria]] y de la [[Borgoña|Borgoña moderna]], en el tercero; las de la [[Borgoña|Borgoña antigua]] y [[Brabante]], en el cuarto, las de [[Flandes]] y las de [[Tirol]] en el escusón de abajo y el símbolo de [[Granada]] en el centro del escudo.
Línea 68: Línea 68:
|}
|}
===Estatua de Felipe III===
===Estatua de Felipe III===
[[Imagen:Monumento a Felipe III (Madrid) 01.jpg|thumb|right|150px|Estatua de [[Felipe III]] [[Categoría:España]] en la '''Plaza Mayor'''.]]
[[Imagen:Monumento a Felipe III (Madrid) 01.jpg|thumb|right|150px|Estatua de [[Felipe III]] {{España}} en la '''Plaza Mayor'''.]]
La estatua ecuestre de [[Felipe III de España|Felipe III]] que se encuentra en el centro de la Plaza Mayor fue comenzada por el escultor italiano [[Juan de Bolonia]] (''Giambologna'') y terminada por su discípulo [[Pietro Tacca]] en 1616. Fue regalada al rey español por el entonces Gran Duque de Florencia, estando inicialmente situada en la [[Casa de Campo]].
La estatua ecuestre de [[Felipe III de España|Felipe III]] que se encuentra en el centro de la Plaza Mayor fue comenzada por el escultor italiano [[Juan de Bolonia]] (''Giambologna'') y terminada por su discípulo [[Pietro Tacca]] en 1616. Fue regalada al rey español por el entonces Gran Duque de Florencia, estando inicialmente situada en la [[Casa de Campo]].


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/140903