Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nova Augusta»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Vespasiano' a 'Vespasiano')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Wisig Quintanilla de las Vignas b.jpg|thumb|280px|Iglesia visigoda de Quintanilla de las Viñas, edificada dentro del ''territorium'' de ''Nova Augusta''.]]'''Nova Augusta''' fue un [[municipio]] romano de la provincia ''[[Tarraconense|Tarraconensis]]'' promocionado en época Flavia a partir de la  concesión del ''ius latii'' de Vespasiano en 74, posiblemente bajo Domiciano, situado en [[Lara de los Infantes]] (Burgos), mencionado por [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]], cuyos ciudadanos fueron adscritos a la tribu ''[[Quirina]]''.  
[[Imagen:Wisig Quintanilla de las Vignas b.jpg|thumb|280px|Iglesia visigoda de Quintanilla de las Viñas, edificada dentro del ''territorium'' de ''Nova Augusta''.]]'''Nova Augusta''' fue un [[municipio]] romano de la provincia ''[[Tarraconense|Tarraconensis]]'' promocionado en época Flavia a partir de la  concesión del ''ius latii'' de Vespasiano en 74, posiblemente bajo Domiciano, situado en [[Lara de los Infantes]] (Burgos), mencionado por [[Claudio Ptolomeo|Ptolomeo]], cuyos ciudadanos fueron adscritos a la tribu ''[[Quirina]]''.  


En un cerro próximo se localiza un importante castro [[pelendones|pelendón]], ocupado durante la Edad del Hierro.  
En un cerro próximo se localiza un importante castro [[pelendones|pelendón]], ocupado durante la Edad del Hierro.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Nova_Augusta