Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza Mayor de Lima»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Francisco Pizarro' a 'Francisco Pizarro')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Perú' a '{{Perú}}')
Línea 22: Línea 22:
En 1622 se culmina la construcción de la [[Catedral de Lima]], la misma que quedó totalmente terminada en 1797 tras la construcción de sus campanarios. Esa misma iglesia es la que actualmente se ubica en el lado oriental de la plaza.  
En 1622 se culmina la construcción de la [[Catedral de Lima]], la misma que quedó totalmente terminada en 1797 tras la construcción de sus campanarios. Esa misma iglesia es la que actualmente se ubica en el lado oriental de la plaza.  


En 1821, José de San Martín proclama la Independencia del Perú en esta plaza, luego de lo cual sale en procesión llevando la nueva [[bandera]] [[Categoría:Perú]].
En 1821, José de San Martín proclama la Independencia del Perú en esta plaza, luego de lo cual sale en procesión llevando la nueva [[bandera]] {{Perú}}.


En 1855, el [[Presidentes del Perú|presidente]] [[Ramón Castilla]] inaugura el primer sistema de alumbrado público a gas en virtud de lo cual se tendieron los primeros postes en la Plaza y, por primera vez, se dispuso el área de jardines ya que, hasta esa fecha, la plaza era un gran terreno sin mayor pavimento. En 1860 se inició el tendido de rieles para los primeros [[tranvías]] que fueron tirados por caballos y acémilas y, con la construcción de la [[Penitenciaría de Lima]], las prisiones dejaron de estar en el Palacio de Gobierno y en el Cabildo.<ref>http://www.caretas.com.pe/1426/plaza/plaza.htm</ref>
En 1855, el [[Presidentes del Perú|presidente]] [[Ramón Castilla]] inaugura el primer sistema de alumbrado público a gas en virtud de lo cual se tendieron los primeros postes en la Plaza y, por primera vez, se dispuso el área de jardines ya que, hasta esa fecha, la plaza era un gran terreno sin mayor pavimento. En 1860 se inició el tendido de rieles para los primeros [[tranvías]] que fueron tirados por caballos y acémilas y, con la construcción de la [[Penitenciaría de Lima]], las prisiones dejaron de estar en el Palacio de Gobierno y en el Cabildo.<ref>http://www.caretas.com.pe/1426/plaza/plaza.htm</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Plaza_Mayor_de_Lima