Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de Correos (Buenos Aires)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:la Argentina' a '{{Argentina}}')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:SecretariaComunicacionesAR027.jpg|thumb|right|300px|'''Palacio de Correos''']]
[[Imagen:SecretariaComunicacionesAR027.jpg|thumb|right|300px|'''Palacio de Correos''']]
El '''Palacio de Correos y Telecomunicaciones''' de la ciudad de [[Buenos Aires]], también llamado ''Correo Central'', ubicado en el barrio de [[San Nicolás (Buenos Aires)|San Nicolás]], es un exponente clásico de la arquitectura del academicismo francés. Fue el presidente [[Miguel Juárez Celman]] quien en 1888 aprobó el proyecto para su construcción. En principio fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart para ser sede del Correo Central de la Argentina pero en 1908 el proyecto fue reformulado para dar lugar a la inclusión de nuevos servicios y calles peatonales aéreas que luego no se realizaron.
El '''Palacio de Correos y Telecomunicaciones''' de la ciudad de [[Buenos Aires]], también llamado ''Correo Central'', ubicado en el barrio de [[San Nicolás (Buenos Aires)|San Nicolás]], es un exponente clásico de la arquitectura del academicismo francés. Fue el presidente [[Miguel Juárez Celman]] quien en 1888 aprobó el proyecto para su construcción. En principio fue diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart para ser sede del Correo Central de la Argentina pero en 1908 el proyecto fue reformulado para dar lugar a la inclusión de nuevos servicios y calles peatonales aéreas que luego no se realizaron.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Palacio_de_Correos_(Buenos_Aires)