Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Mateo (Jerez de la Frontera)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:


Al exterior son dos las portadas. La del lado de la epístola es de tipología mudéjar, aunque se encuentra muy transformada; la de los pies, hoy cegada, es la más interesante y primitiva. De arco apuntado con gablete queda flanqueada por dos agujas, a modo de contrafuertes, con nervios y remate de pináculos. Sobre ella corre una crestería horizontal. Tanto la composición como la decoración la relacionan con las portadas góticas de la catedral de Sevilla.
Al exterior son dos las portadas. La del lado de la epístola es de tipología mudéjar, aunque se encuentra muy transformada; la de los pies, hoy cegada, es la más interesante y primitiva. De arco apuntado con gablete queda flanqueada por dos agujas, a modo de contrafuertes, con nervios y remate de pináculos. Sobre ella corre una crestería horizontal. Tanto la composición como la decoración la relacionan con las portadas góticas de la catedral de Sevilla.
 
==Situación==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="36.684499" lon="-6.145815" type="satellite" zoom="19" controls="large">
36.684553, -6.145799
Iglesia de San Mateo
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="36.684499" lon="-6.145815" type="map" zoom="17" controls="large">
36.684553, -6.145799
Iglesia de San Mateo
</googlemap>
</center>
==Fuente==
==Fuente==
{{boletin|BOE|103|29 de abril de 2000|url= http://www.boe.es/boe/dias/2000/04/29/pdfs/A16687-16691.pdf}}
{{boletin|BOE|103|29 de abril de 2000|url= http://www.boe.es/boe/dias/2000/04/29/pdfs/A16687-16691.pdf}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/111251