Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Araucaria bidwillii»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:


Las poblaciones naturales de la especie han sido reducidas en extensión y abundancia a través de la explotación de su madera, la construcción de un dique y el clareo histórico. La mayor parte de las poblaciones están ahora protegidas en reservas formales y parques nacionales.  
Las poblaciones naturales de la especie han sido reducidas en extensión y abundancia a través de la explotación de su madera, la construcción de un dique y el clareo histórico. La mayor parte de las poblaciones están ahora protegidas en reservas formales y parques nacionales.  
[[Archivo:Araucaria_bidwillii_cone.jpg|thumb|El fruto del bunya, comúnmente conocido como nuez bunya.]]


Los [[Cono (botánica)|conos]] miden 20-35 cm de diámetro, y se desintegran cuando maduran para soltar las grandes [[semilla]]s (3-4 cm).
Los [[Cono (botánica)|conos]] miden 20-35 cm de diámetro, y se desintegran cuando maduran para soltar las grandes [[semilla]]s (3-4 cm).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Araucaria_bidwillii