Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tadao Andō»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Tadao ando.jpg|right|200px]]
[[Imagen:Tadao ando.jpg|right|200px]]
[[Imagen:Azuma house.JPG|thumb|right|200px|Azuma House(住吉の長屋),[[Osaka]],Japón, 1976]]
[[Imagen:Westin Awaji Island Hotel 06.jpg|200px|thumb|Hotel Westin Awaji Island en la isla Awaji (Japón)]]
[[Imagen:Westin Awaji Island Hotel 06.jpg|200px|thumb|Hotel Westin Awaji Island en la isla Awaji (Japón)]]
[[Imagen:Hyogo prefectural museum of art08s3200.jpg|thumb|200px|Hyogo Prefectural Museum of Art, [[Kobe]], Japón]]
[[Imagen:Hyogo prefectural museum of art08s3200.jpg|thumb|200px|Hyogo Prefectural Museum of Art, [[Kobe]], Japón]]
'''Tadao Ando''' (安藤忠雄) (13 de septiembre de 1941) es un arquitecto [[Japón|japonés]]. Nació en [[Osaka]] y adquirió conocimientos de [[arquitectura]] de forma autodidacta, leyendo y viajando por Europa, [[África]] y los [[Estados Unidos]].
'''Tadao Ando''' (安藤忠雄) (13 de septiembre de 1941) es un arquitecto [[Japón|japonés]]. Nació en [[Osaka]] y adquirió conocimientos de [[arquitectura]] de forma autodidacta, leyendo y viajando por Europa, África y los Estados Unidos.


==Biografía==
==Biografía==
Nació en Osaka, Japón, en 1941. En su juventud fue boxeador amateur, colgando luego los guantes para dedicarse a la arquitectura. Contrario a la mayoría de los arquitectos de hoy en día, Ando no recibió formación en escuelas de arquitectura. En lugar de ello, su aprendizaje fue autodidáctico y proviene de la lectura y de viajes por África, Europa y Estados Unidos, así como de un minucioso estudio de la arquitectura tradicional japonesa en [[Kioto]] y [[Nara]]. "Cuando vi la luz proveniente del óculo del [[Panteón]] en Roma, supe que quería ser arquitecto", dice.
Nació en Osaka, Japón, en 1941. En su juventud fue boxeador amateur, colgando luego los guantes para dedicarse a la arquitectura. Contrario a la mayoría de los arquitectos de hoy en día, Ando no recibió formación en escuelas de arquitectura. En lugar de ello, su aprendizaje fue autodidáctico y proviene de la lectura y de viajes por África, Europa y Estados Unidos, así como de un minucioso estudio de la arquitectura tradicional japonesa en [[Kioto]] y [[Nara]]. "Cuando vi la luz proveniente del óculo del [[Panteón]] en Roma, supe que quería ser arquitecto", dice.


Línea 20: Línea 18:


== Pensamiento de Tadao Ando ==
== Pensamiento de Tadao Ando ==
El pensamiento de Tadao Ando está basado en la construcción con formas geométricas simples las cuales con el uso de la luz y los materiales pueden crear espacios trascendentes, como él mismo dice “Pienso que la arquitectura se torna interesante cuando se muestra éste doble carácter: la máxima simplicidad posible y, a la vez, toda la complejidad de que pueda dotársela”.  
El pensamiento de Tadao Ando está basado en la construcción con formas geométricas simples las cuales con el uso de la luz y los materiales pueden crear espacios trascendentes, como él mismo dice “Pienso que la arquitectura se torna interesante cuando se muestra éste doble carácter: la máxima simplicidad posible y, a la vez, toda la complejidad de que pueda dotársela”.  


Línea 27: Línea 24:


== Influencias ==
== Influencias ==
Tadao Ando guarda una estrecha relación con la arquitectura tradicional, la cultura y la historia japonesa, lo cual se ve reflejado  en todas sus construcciones. También vemos que ha tenido influencias de grandes arquitectos como Le Corbusier y Luis Khan  y como el mismo dice: “Me interesa un diálogo con la arquitectura del pasado pero debe ser filtrado por mi propia visión y experiencia. Estoy en deuda con Le Corbusier o Mies van der Rohe, pero al mismo tiempo tomo lo que ellos hicieron y lo interpreto a mi manera”.
Tadao Ando guarda una estrecha relación con la arquitectura tradicional, la cultura y la historia japonesa, lo cual se ve reflejado  en todas sus construcciones. También vemos que ha tenido influencias de grandes arquitectos como Le Corbusier y Luis Khan  y como el mismo dice: “Me interesa un diálogo con la arquitectura del pasado pero debe ser filtrado por mi propia visión y experiencia. Estoy en deuda con Le Corbusier o Mies van der Rohe, pero al mismo tiempo tomo lo que ellos hicieron y lo interpreto a mi manera”.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Tadao_Andō