Diferencia entre revisiones de «Huaca de Chena»

16 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎La Huaca de Chena: clean up, replaced: Pachacuti Yamqui → Pachacuti Yamqui
(clean up, replaced: cenit → cenit‏‎, Pachacútec → Pachacútec‏‎, Pucará → Pucará‏‎)
(→‎La Huaca de Chena: clean up, replaced: Pachacuti Yamqui → Pachacuti Yamqui)
Línea 68: Línea 68:
*Durante las excavaciones no fueron encontradas armas, el agua está a 2,5 km. de distancia, los alojamientos para 6 personas eran insuficientes para la guarnición que se supone debió defender los extensos muros perimetrales;
*Durante las excavaciones no fueron encontradas armas, el agua está a 2,5 km. de distancia, los alojamientos para 6 personas eran insuficientes para la guarnición que se supone debió defender los extensos muros perimetrales;
*El pucará tiene una forma zoomorfa (parece un “puma”) y esa es una característica de los centros ceremoniales incas;
*El pucará tiene una forma zoomorfa (parece un “puma”) y esa es una característica de los centros ceremoniales incas;
*Si se observa, el pucará se compone de tres espacios separados (la primera muralla perimetral, la segunda muralla perimetral y los recintos centrales), lo que puede interpretarse como la típica “[[Mitología inca|tripartición inca]] de [[Pachacútec|Pachacuti Yamqui]]” (una zona inferior, una zona terrestre y una zona celestial);
*Si se observa, el pucará se compone de tres espacios separados (la primera muralla perimetral, la segunda muralla perimetral y los recintos centrales), lo que puede interpretarse como la típica “[[Mitología inca|tripartición inca]] de Pachacuti Yamqui” (una zona inferior, una zona terrestre y una zona celestial);
*Finalmente, es posible observar en el recinto principal la existencia de un “[[ushnu]]” (lugar de observación). Curiosamente, se puede trazar una línea perfectamente recta entre el ushnu de Chena y el lugar donde el sol se pone todos los solsticio de inviernos (en la Cordillera de la Costa)
*Finalmente, es posible observar en el recinto principal la existencia de un “[[ushnu]]” (lugar de observación). Curiosamente, se puede trazar una línea perfectamente recta entre el ushnu de Chena y el lugar donde el sol se pone todos los solsticio de inviernos (en la Cordillera de la Costa)


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427971