Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza Tribunales»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
m (Modificación automática: Ajuste de decimales en plantilla {{SitO}})
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Tribunales de Concepción.jpg|{{AltC|Plaza Tribunales. De fondo el Palacio de los Tribunales.}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Tribunales de Concepción.jpg|{{AltC|Plaza Tribunales. De fondo el Palacio de los Tribunales.}}
Interior Tribunales Concepción.jpg|{{AltC|Uno de los pasillos exteriores del Palacio de los Tribunales de Justicia.}}
Interior Tribunales Concepción.jpg|{{AltC|Uno de los pasillos exteriores del Palacio de los Tribunales de Justicia.}}
Línea 29: Línea 29:
Edificio de los Tribunales de Justicia de Concepcion.JPG
Edificio de los Tribunales de Justicia de Concepcion.JPG
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|-36.825556|-73.046667|18|15}}
{{ReferenciasO|Q6079773}}
{{ReferenciasO|Q6079773}}
{{W}}
{{W}}

Revisión actual - 21:26 11 abr 2025

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Plaza Tribunales

La Plaza Tribunales es una de las plazas más características de la ciudad de Concepción, Chile. En ella se encuentra ubicado Palacio de los Tribunales de Justicia de Concepción. Hay cuatro momumentos importantes, uno de ellos en honor a Bernardo O'Higgins.

Existen jardines y paseos dispuestos alrededor del palacio judicial. Actualmente es Patrimonio Arquitectónico de Concepción.

Historia

Luego de los estragos que provocó el Terremoto de Chillán de 1939, se formó la Corporación de Reconstrucción y Auxilio, con el fin de promover la recuperación de las ciudades destruidas por el sismo.

Fue este organismo que en 1939 llamó a concurso público para la construcción de esta plaza, que tendría la misión de unir el centro de la ciudad con el Barrio Universitario de Concepción.

La construcción de la plaza se concreta en 1941, y meses después empieza la construcción del Palacio de Tribunales. La empresa encargada de este trabajo fue Ovalle y Sarabia.

Ubicación

Se ubica entre las calles Tucapel, Diego Barros Arana, Castellón y Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme.

Está a pasos del Paseo Peatonal Alonso de Ercilla y Zúñiga, el principal de la ciudad, que lleva a la Plaza de la Independencia.

Patrimonio Arquitectónico

La plaza y el palacio son Patrimonio Arquitectónico de la ciudad, estatus asignado por la Municipalidad de Concepción.

Su clasificación urbana es Plaza Pública, y la arquitectónica es Hito Urbano-Cultural.

Durante el año 2007 la Municipalidad inició un proyecto para construir estacionamientos subterráneos (concesión a privados) en la manzana de la plaza de los Tribunales, específicamente bajo las calles Castellón y Barros Arana, que incluirá una remodelación completa de la plaza propiamente tal. El proyecto consiste en la construcción de dos niveles subterráneos, con capacidad para 415 vehículos, con una inversión de CL$4.683 millones, que equivalen a más de nueve millones de dólares. El plazo de construcción termina en septiembre de 2008 y se otorgó un plazo de explotación de 39 años.[1]

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:36°49′32″S 73°02′48″O / -36.825556, -73.046667 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Plaza Tribunales
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plaza_Tribunales&oldid=774405