Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio Güell»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Agregando autores desde Wikidata)
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 19: Línea 19:
{{Modernismo}}
{{Modernismo}}
{{Palacios}}
{{Palacios}}
{{SitO|D= |41.37882|2.17439|18|15}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Palau Güell, Antoni Gaudi, Barcelona 2.jpg
038 Palau Güell.jpg
039 Palau Güell.jpg
040 Palau Güell.jpg
041 Palau Güell.jpg
043 Palau Güell, c. Nou de la Rambla 3-5 (Barcelona), baixos.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|41.37882|2.17439|18|15}}
{{ReferenciasO|Q597051}}
{{ReferenciasO|Q597051}}
{{SigloQID|XIX}}
{{SigloQID|XIX}}
{{EstiloQID|modernismo catalán}}
{{EstiloQID|modernismo catalán}}
{{AutorQID|Antoni Gaudí}}
{{AutorQID|Antonio Gaudí}}

Revisión actual - 06:04 31 mar 2025

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Palacio Güell

El Palacio Güell (en catalán Palau Güell) es un edificio diseñado por Antonio Gaudí, arquitecto famoso por sus obras de estilo muy peculiar dentro de la corriente modernista catalana. El palacio está situado en una calle estrecha de Barcelona, el Carrer Nou de la Rambla, cerca del puerto. El edificio fue encargado a Gaudí por Eusebio Güell, quien sentía una gran admiración por el arquitecto y financió otras de sus más conocidas obras. La construcción se realizó entre los años 1885 y 1900.

Siendo la calle tan poco ancha, resulta difícil observar la fachada en su totalidad. Sin embargo, se puede acceder al interior a través de unas magníficas puertas de arcos parabólicos. La entrada tiene unas dimensiones impresionantes, pensadas para que los visitantes pudiesen acceder a ella montados en sus caballos, o bien en sus carruajes. Para los caballos existían en el sótano establos, lo cual en aquella época era totalmente innovador.

Más hacia dentro, se encuentra el recibidor interior, que tiene una altura de tres plantas. Este espacio es sensiblemente más pequeño que el anterior, aunque Gaudí consiguió aumentarlo en su percepción visual mediante la instalación de un gran número de columnas. Este recibidor es el núcleo central del edificio, ya que está rodeado por las principales estancias del palacio. Éstas también fueron objeto de un cuidadoso diseño por Gaudí, y tienen unos bellos techos de madera.

En el tejado hay varias chimeneas, a las que lejos de tratarlas como elementos molestos, Gaudí les dio carácter decorativo. Con ello inició una forma de diseñar las chimeneas que iría desarrollando en sus siguientes obras, hasta llegar a soluciones espectaculares como en la Casa Milá.

En 1984 la UNESCO declaró el Palacio Güell Patrimonio de la Humanidad.

En enero del 2008 la Diputación de Barcelona reabre parcialmente el Palau Güell (Web del Palau Güell)

Columnadorica 3.jpgObras relevantes



Urban-plan.azul.1.jpg


Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:41°22′44″N 2°10′28″E / 41.37882, 2.17439 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Palacio Güell
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.3.jpg



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Palacio_Güell&oldid=761865