Diferencia entre revisiones de «Mezquita Azul»

m (Agregando estilos desde Wikidata)
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 11: Línea 11:
Los 21043 azulejos fueron hechos en los talleres del palacio, las alfombras de cientos de metros cuadrados fueron tejidos
Los 21043 azulejos fueron hechos en los talleres del palacio, las alfombras de cientos de metros cuadrados fueron tejidos
en los telares imperiales y los cristales de las lámparas de aceite fueron traídos del extranjero.
en los telares imperiales y los cristales de las lámparas de aceite fueron traídos del extranjero.
{{SitO|D= |41.0053851|28.9768247|18|15}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Exterior of Sultan Ahmed I Mosque in Istanbul, Turkey 002.jpg
20180115 BlueMosque 7839 (39263215745).jpg
20180115 BlueMosque 7851 (26288977508).jpg
20180115 BlueMosque 7852 (40161965131).jpg
20180115 BlueMosque 7853 (39450730204).jpg
Altstadt von Istanbul.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|41.005385|28.976825|18|15}}
{{ReferenciasO|Q80541}}
{{ReferenciasO|Q80541}}
{{W}}
{{W}}
Línea 19: Línea 28:
{{SigloQID|XVII}}
{{SigloQID|XVII}}
{{EstiloQID|arquitectura otomana}}
{{EstiloQID|arquitectura otomana}}
{{AutorQID|Sedefkar Mehmed Agha}}

Revisión actual - 21:18 30 mar 2025

La Mezquita Azul o del Sultán Ahmed, en Estambul, es obra de Mehmet Ağa, un discípulo del arquitecto Sinán. Está situada enfrente de Iglesia de Santa Sofía separadas ambas por un hermoso espacio ajardinado, y es la única en Estambul que posee 6 alminares.

Su magnífico exterior no le hace sombra a su suntuoso interior, en el que una verdadera sinfonía de bellísimos mosáicos azules de Izmir, dan a este espacio una atmósfera muy especial.

Sinán Ibn Abdulmennan, o Mimar Sinán (en turco, "Arquitecto Sinán"), o simplemente Koca Sinán ("el Gran Sinán"), fue el jefe de los arquitectos imperiales (mimarbashi) de la corte otomana y sirvió a las órdenes de tres sultanes durante cincuenta años, entre 1538 y 1588. Sus trabajos son un compendio de la arquitectura otomana en su apogeo y sus logros artísticos revolucionaron la concepción estética del Islam.

Los 21043 azulejos fueron hechos en los talleres del palacio, las alfombras de cientos de metros cuadrados fueron tejidos en los telares imperiales y los cristales de las lámparas de aceite fueron traídos del extranjero.

Otras imágenes



Situación


Ir a Mezquita Azul
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Mezquita_Azul&oldid=761263
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.