Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de los Calatravos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Agregando estilos desde Wikidata)
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}Situado en Alcañiz ([[Provincia de Teruel|Teruel]], Aragón, España), el '''Castillo de los Calatravos''' perteneció a la Orden de Calatrava. Esta Orden militar tuvo un importante papel en la reconquista de la villa en 1157, las dependencias más antiguas datan de los siglos XII y Siglo XIII sobresaliendo la capilla, el claustro y la torre del Homenaje con importantes pinturas murales de estilo gótico lineal, de principios del siglo XIV, con temas juglarescos y caballerescos. La fachada es del siglo XVI.
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Castillo de Alcañiz, Teruel (Spain).JPG|{{AltC| }}</hovergallery></div>Situado en Alcañiz ([[Provincia de Teruel|Teruel]], Aragón, España), el '''Castillo de los Calatravos''' perteneció a la Orden de Calatrava. Esta Orden militar tuvo un importante papel en la reconquista de la villa en 1157, las dependencias más antiguas datan de los siglos XII y Siglo XIII sobresaliendo la capilla, el claustro y la torre del Homenaje con importantes pinturas murales de estilo gótico lineal, de principios del siglo XIV, con temas juglarescos y caballerescos. La fachada es del siglo XVI.


Durante los siglos XIV y XV se le agregaron elementos de ornamentación Mudéjar tanto en el propio castillo como en las murallas que lo rodeaban.
Durante los siglos XIV y XV se le agregaron elementos de ornamentación Mudéjar tanto en el propio castillo como en las murallas que lo rodeaban.
Línea 5: Línea 6:
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{P-Teruel}}
{{P-Teruel}}
{{SitO|D= |41.048311111111|-0.13265|18|15}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Alcañiz - Castillo de los Calatravos 2.jpg
Alcañiz - Castillo de los Calatravos 3.jpg
Alcañiz - Castillo de los Calatravos y Parador Nacional 01.jpg
Alcañiz - Castillo de los Calatravos y Parador Nacional 02.jpg
Alcañiz - Castillo de los Calatravos y Parador Nacional 03.jpg
Alcañiz - Castillo de los Calatravos y Parador Nacional 06.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|41.048311|-0.13265|18|15}}
{{ReferenciasO|Q8342648}}
{{ReferenciasO|Q8342648}}
{{EstiloQID|arquitectura gótica|arquitectura mudéjar|arquitectura románica}}
{{EstiloQID|arquitectura gótica|arquitectura mudéjar|arquitectura románica}}

Revisión actual - 06:15 30 mar 2025

Statusbar1.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Castillo de los Calatravos

Situado en Alcañiz (Teruel, Aragón, España), el Castillo de los Calatravos perteneció a la Orden de Calatrava. Esta Orden militar tuvo un importante papel en la reconquista de la villa en 1157, las dependencias más antiguas datan de los siglos XII y Siglo XIII sobresaliendo la capilla, el claustro y la torre del Homenaje con importantes pinturas murales de estilo gótico lineal, de principios del siglo XIV, con temas juglarescos y caballerescos. La fachada es del siglo XVI.

Durante los siglos XIV y XV se le agregaron elementos de ornamentación Mudéjar tanto en el propio castillo como en las murallas que lo rodeaban.




Urban-plan.azul.1.jpg
Obras de interésColumnadorica 2.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:41°02′54″N 0°07′58″O / 41.048311, -0.13265 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Castillo de los Calatravos
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.2.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_los_Calatravos&oldid=760059