Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «La Yesa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox ciudad España
#REDIRECT[[:Carpeta:La Yesa]]
| nombre = La Yesa
| bandera =
| escudo =
| imagen = [[Imagen:Localització de la Ièsa respecte del País Valencià.png|95px|Localización de La Yesa en su entorno administrativo próximo]][[Imagen:La Yesa-Mapa de los Serranos.svg|160px|Localización de La Yesa respecto a La Serranía de Valencia]]
| cod_provincia = 46
| comarca =  [[Serranos_(comarca) |Los Serranos]]
| partido = [[Liria]]
| altitud = 1.039
| distancia = 21
| referencia = [[Chelva]]
| distancia2 = 80
| referencia2 = [[Valencia]]
| distancia3 = 80
| referencia3 = [[Valencia]]
| superficie = 84.7
| fundación = En los albores de la humanidad. Independiente desde 1587
| población = 251
| ine_año = 2005
| gentilicio = Yesano/a
| predoling = [[Idioma español
| cp = 46178
| alcalde =  [[Miguel Ángel Sanahuja]]
| fiestas_mayores = A finales de agosto
| web = [http://pista.dva.gva.es/ppal/Main?ISUM_Portal=6 Web Oficial de La Yesa]
}}
'''La Yesa''' es una Real Villa independiente adscrita a la [[provincia de Valencia]] Comunidad Valenciana, [[España]] y a la comarca de [[Serranos_(comarca)|Los Serranos]].
 
==Geografía==
Se tiene acceso, desde [[Valencia]], a través de la carretera provincial CV-35 para enlazar con la CV-345.
 
===Barrios y pedanías===
 
En el territorio de La Yesa se encuentra también el núcleo de población de '''La Cuevarruz'''. Curiosamente, este núcleo de población está dividido por el límite del territorio de [[La Yesa]] y el término municipal de [[Alpuente]], perteneciendo a la primera el sector situado al Este. La tradición popular atribuye el origen de esta partición a una hábil actuación del representante de [[La Yesa]] en las negociaciones para el deslinde del territorio yesano y el  término municipal de [[Alpuente]], tras el reconocimiento como Real Villa independiente, a finales del siglo XVI.
 
===Localidades limítrofes===
La Yesa limita con las siguientes localidades:
[[Alpuente]], [[Andilla]] y  [[Chelva]] todas ellas de la [[provincia de Valencia]]. Asimismo, limita con los municipios de [[Arcos de las Salinas]] y [[Abejuela]], ambos de la [[provincia de Teruel]].
 
==Historia==
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
==Administración==
{{Alcaldes_España
  | Alcalde_1 =
  | Partido_1 =
  | Alcalde_2 =
  | Partido_2 =
  | Alcalde_3 =
  | Partido_3 =
  | Alcalde_4 =
  | Partido_4 =
  | Alcalde_5 =
  | Partido_5 =
  | Alcalde_6 =
  | Partido_6 =
  | Alcalde_7 =
  | Partido_7 = [[PP]]
  | Alcalde_8 = Miguel Ángel Sanahuja
  | Partido_8 = [[PP]]
}}
==Demografía==
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
|+ style="font-weight: bold; font-size: 1.1em; margin-bottom: 0.5em"| Evolución demográfica
 
!1990 !! 1992 !! 1994 !! 1996 !! 1998 !! 2000 !! 2002 !! 2004 !! 2005
|-
| align=center| 323 || align=center| 294 || align=center| 288 || align=center| 303 || align=center| 287 || align=center| 283 || align=center| 267 || align=center| 250 || align=center| 251
|}
 
==Economía==
 
==Monumentos==
Ermita de San Juan,
Ermita de San Roque,
Ermita de San Sebastián (en mal estado)
Ermita de Nª Sª de Belén (en ruinas)
Iglesia de Nª Sª de los Ángeles, con torre cuadrangular orientada según los puntos cardinales
Árbol Monumental El Pino Sombrero
Árbol Monumental La Carrasca Tumbada
Monumento a los Carlistas (formado por una cruz compuesta por las piezas de una ametralladora sobre una piedra octogonal, al lado de la ermita de San Roque; actualmente expoliado)
Pilar con el escudo del Rey Jaime I en antiguo lavadero
Fuente del Carmen
Tejería (restaurada)
Cerería (en ruinas)
Las Cuatro Cruces que indican al transeúnte la cristiandad de La Yesa (los caminos que llegan a La Yesa están orientados según los cuatro puntos cardinales)
 
==Fiestas locales==
*'''San Antonio Abad'''. Se celebra el 17 de enero con hogueras.
*'''San Vicente Ferrer'''. Se celebra el lunes siguiente al lunes de Pascua.
*'''La Santísima Virgen del Carmen'''. Patrona del municipio. Se congregan todos los yesanos para adorar a su patrona. Se celebra el día 16 de Julio
*'''Fiestas Patronales'''. Se celebran a finales de agosto en honor de Ntra. Sra. de los Ángeles, de la Virgen del Carmen, del Santísimo Sacramento y de las Almas de los Yesanos. Cada tres años se celebran de forma extraordinaria, erigiéndose arcos conmemorativos compuestos por troncos de madera forrados de barda y adornados con motivos originales.
 
==Gastronomía==
 
Uno de los platos típicos de la Real Villa de la Yesa es la olla churra. También son típicas las "turradas" de carne de cordero y las "llandas" de patatas al horno, entre otros.
 
==Enlaces externos==
*[http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]
 
 
{{esbozo|geografía de la Comunidad Valenciana}}
 
[[Categoría:Localidades]] {{P-V}} {{W}}  |La Yesa]]
[[Categoría:Valencia]]
 
[[an:La Yesa]]
[[ca:La Iessa]]
[[en:La Yesa]]
[[fr:La Yesa]]
[[it:La Yesa]]
[[pt:La Yesa]]
[[ru:Ла-Еса]]

Revisión actual - 09:43 11 ene 2022

Redirige a:

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=La_Yesa&oldid=667502