Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palanques»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox ciudad España
#REDIRECT[[:Carpeta:Palanques]]
| nombre = Palanques
| bandera =
| escudo = escut de Palanques.svg
| imagen = [[Imagen:Localització de Palanques respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Palanques respecto a la Comunidad Valenciana.]] [[Imagen:Localització de Palanques respecte dels Ports.png|165px|Localización de Palanques respecto a Los Puertos.]]
| cod_provincia = 12
| comarca = [[Los Puertos de Morella|Los Puertos]]
| partido = [[Vinaroz]]
| coor = {{coord|40|43|03|N|0|10|45|E|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 670
| distancia = 19
| referencia = [[Morella]]
| distancia2 = 130
| referencia2 = [[Castellón de la Plana]]
| distancia3 = 200
| referencia3 = [[Valencia]]
| superficie = 14.3
| población = 32
| ine_año = 2005
| gentilicio = Palanquino/a
| cp = 12311
| alcalde =  Juan Manuel Martí Royo ([[PP]])
| web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=12087 Web Oficial de Palanques]
}}
'''Palanques''' es un pequeño municipio de la comarca de [[Los Puertos de Morella|Los Puertos]], en la [[provincia de Castellón]], Comunidad Valenciana  ([[España]]). Cuenta con 32 habitantes (INE 2005).
 
== Geografía ==
 
Situado en una comarca montañosa en las cercanías del río [[Bergantes]] en el sector noroeste de la comarca de Los Puertos, ya en el límite con la provincia de Teruel. El clima es continental con suaves temperaturas en las noches de verano.
 
Desde [[Castellón de la Plana]] se accede a esta localidad a través de la CV-151, tomando luego la CV-10 para acceder a la CV-132, posteriormente se toma la CV-14 para finalizar en la CV-118.
 
===Localidades limítrofes===
 
[[Zorita del Maestrazgo]], [[Morella]] y [[Forcall]] todas ellas en la [[provincia de Castellón]].
 
== Historia ==
Fue durante la época medieval una de las aldeas de [[Morella]], participando en los frecuentes conflictos que tuvieron en defensa de  sus derechos frente a dicha villa. En el [[siglo XIV]] es considerado como una calle de Morella y permanece casi despoblado durante la guerra de Cataluña de [[1463]]. Conserva restos de una torre en la plaza mayor. Tenía unos 110 habitantes en [[1511]], unos 100 en 1646,  70 en [[1735]], 268 en [[1850]] y 249 en 1900 desde entonces ha descendido su población de modo progresivo. 
 
Durante las Guerras carlistas tomó partido por el bando [[isabelino]].
 
==Administración==
{{Alcaldes_España
  |  Alcalde_1 =
  |  Partido_1 =
  |  Alcalde_2 =
  |  Partido_2 =
  |  Alcalde_3 =
  |  Partido_3 =
  |  Alcalde_4 =
  |  Partido_4 =
  |  Alcalde_5 =
  |  Partido_5 =
  |  Alcalde_6 =
  |  Partido_6 =
  |  Alcalde_7 = Juan Manuel Martí Royo
  |  Partido_7 = [[PP]]
}}
 
==Demografía==
*
 
{| align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
|+ style="font-weight: bold; font-size: 1.1em; margin-bottom: 0.5em"| Evolución demográfica
 
!1990 !! 1992 !! 1994 !! 1996 !! 1998 !! 2000 !! 2002 !! 2004 !! 2005
|-
| align=center| 24 || align=center| 23 || align=center| 25 || align=center| 23 || align=center| 23 || align=center| 21 || align=center| 25 || align=center| 27 || align=center| 32
|}
 
==Economía==
 
Basada tradicionalmente en la agricultura de secano y la ganadería.
 
==Monumentos==
===Monumentos religiosos===
*'''Ermita de la Virgen de los Dolores'''. Edificio de interés arquitectónico.
*'''Iglesia Parroquial'''. Dedicada a la Asunción de la Virgen.
===Monumentos civiles===
*'''Torre de Palanques'''. Torre árabe.
*'''Ayuntamiento'''. (Siglo XVII)
 
==Lugares de interés==
 
*'''El Cingle'''. Pinturas rupestres.
*'''Mirador del Bergantes'''.
*'''Mola de Palanques'''. Tiene 774 metros de altura.
*'''Río Bergantes'''. Riberas del río Bergantes, que atraviesa el término.
*'''Rocatallá'''.
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.ive.es Instituto Valenciano de Estadística]
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]
*[http://www.valencia.edu/~fjglez/pais/inici.htm País Valencià, poble a poble, comarca a comarca], de Paco González Ramírez, de donde se extraído información con su consentimiento.
http://www.cuevascastellon.uji.es/  Todas las Cavidades Subterraneas de la Provincia de Castellón actualizado por el Espeleo Club Castellón.
 
[[Categoría:Castellón]]
[[Categoría:Localidades]] {{P-C}} {{W}}  |Palanques]]
 
[[an:Palanques]]
[[ca:Palanques]]
[[it:Palanques]]
[[pt:Palanques]]
[[ru:Паланкес]]

Revisión actual - 11:23 11 ene 2022

Redirige a:

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Palanques&oldid=667904