Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Felicita (Florencia)»

m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Santa Felicita, inside.JPG|right|thumb|250px|Interior de Santa Felicita]]
{{A}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Santafelicita.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Iglesia de Santa Felicita''' ('''Chiesa di Santa Felicita''') es una iglesia de [[Florencia]] situada en el barrio de Oltrarno a pocos pasos después del Ponte Vecchio a la izquierda de Via de' Guicciardini, en la homónima Plaza de Santa Felicita.
La '''Iglesia de Santa Felicita''' ('''Chiesa di Santa Felicita''') es una iglesia de [[Florencia]] situada en el barrio de Oltrarno a pocos pasos después del Ponte Vecchio a la izquierda de Via de' Guicciardini, en la homónima Plaza de Santa Felicita.


Como fundación se trata de una de las más antiguas iglesias de la ciudad, datando de la época romana, cuando hubo en el lugar un oratorio de planta basilical. Del antiguo cementerio paleocristiano, la iglesia conserva algunas lápidas escritas en griego: ya en el siglo II residían en la zona algunos mercaderes sirios que llevaron el culto cristiano a la ciudad.
Como fundación se trata de una de las más antiguas iglesias de la ciudad, datando de la época romana, cuando hubo en el lugar un oratorio de planta basilical. Del antiguo cementerio paleocristiano, la iglesia conserva algunas lápidas escritas en griego: ya en el siglo II residían en la zona algunos mercaderes sirios que llevaron el culto cristiano a la ciudad.


La primera iglesia, de finales del siglo IV, principios del V se dedicó a una santa, martirizada en [[Cartago]] durante la época del emperador Marco Aurelio.  
La primera iglesia, de finales del siglo IV, principios del V se dedicó a una santa, martirizada en [[Cartago]] durante la época del emperador Marco Aurelio.


La estructura actual se comenzó en el siglo XI. Del año 1055 es la primera mención documental a un monasterio anexo de monjes benedictinos. El 7 de noviembre de 1059 el [[Nicolás II (Papa)|papa Nicolás II]] consagró la nueva iglesia y el nuevo monasterio.  
La estructura actual se comenzó en el siglo XI. Del año 1055 es la primera mención documental a un monasterio anexo de monjes benedictinos. El 7 de noviembre de 1059 el [[Nicolás II (Papa)|papa Nicolás II]] consagró la nueva iglesia y el nuevo monasterio.


El aspecto actual proviene de hecho de los años 1736-[[1739]], cuando el arquitecto Ferdinando Ruggieri la reestructuró completamente. Siguiendo un proyecto de modernización derivado de la contrarreforma, en 1735 los monjes propietarios de la iglesia dieron inicio a la reconstrucción, respetándose las dos capillas simétricas: Barbadori-Capponi y Canigiani, así como el coro del siglo XVI.
El aspecto actual proviene de hecho de los años 1736-1739, cuando el arquitecto [[Ferdinando Ruggieri]] la reestructuró completamente. Siguiendo un proyecto de modernización derivado de la contrarreforma, en 1735 los monjes propietarios de la iglesia dieron inicio a la reconstrucción, respetándose las dos capillas simétricas: Barbadori-Capponi y Canigiani, así como el coro del siglo XVI.
 
{{clear}}
Destaca por las obras del [[Manierismo|manierista]] Il Pontormo en la capilla Capponi: ''La Anunciación'' y [[El Descendimiento de la cruz (Pontormo)|''El descendimiento'']].
{{Imágenes}}
[[Categoría:Revisión sit]] 25265(*A*)
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Santa Felicita, inside.JPG
Santa Felicita, inside back.jpg
Santa felicita, chiostro 10.jpg
</hovergallery></center>
{{SitA|D=Piazza Santa Felicita, 3, Florencia|43.766840|11.252578|18|16}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{Florencia}}
{{Florencia}}
Línea 18: Línea 23:
{{XVI}}
{{XVI}}
{{XVIII}}
{{XVIII}}
[[Categoría:Ferdinando Ruggieri]]
[[Carpeta:Ferdinando Ruggieri]]

Revisión actual - 12:13 20 feb 2024

La Iglesia de Santa Felicita (Chiesa di Santa Felicita) es una iglesia de Florencia situada en el barrio de Oltrarno a pocos pasos después del Ponte Vecchio a la izquierda de Via de' Guicciardini, en la homónima Plaza de Santa Felicita.

Como fundación se trata de una de las más antiguas iglesias de la ciudad, datando de la época romana, cuando hubo en el lugar un oratorio de planta basilical. Del antiguo cementerio paleocristiano, la iglesia conserva algunas lápidas escritas en griego: ya en el siglo II residían en la zona algunos mercaderes sirios que llevaron el culto cristiano a la ciudad.

La primera iglesia, de finales del siglo IV, principios del V se dedicó a una santa, martirizada en Cartago durante la época del emperador Marco Aurelio.

La estructura actual se comenzó en el siglo XI. Del año 1055 es la primera mención documental a un monasterio anexo de monjes benedictinos. El 7 de noviembre de 1059 el papa Nicolás II consagró la nueva iglesia y el nuevo monasterio.

El aspecto actual proviene de hecho de los años 1736-1739, cuando el arquitecto Ferdinando Ruggieri la reestructuró completamente. Siguiendo un proyecto de modernización derivado de la contrarreforma, en 1735 los monjes propietarios de la iglesia dieron inicio a la reconstrucción, respetándose las dos capillas simétricas: Barbadori-Capponi y Canigiani, así como el coro del siglo XVI.

Otras imágenes

Situación


Piazza Santa Felicita, 3, Florencia
Cargando el mapa…



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Santa_Felicita_(Florencia)&oldid=690407