Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia Negra»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Rumania' a '{{Rumanía}}')
m (Texto reemplazado: «↵↵{{Planos}}» por « {{Planos}}»)
 
(No se muestran 31 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Brasov black church winter 2006-03-08.jpg|thumb|right|250 px|La Iglesia Negra en invierno]]
{{A}}
'''Bâserica Neagră''' o '''Iglesia Negra''', es la principal [[iglesia]] de [[Braşov (ciudad)|Braşov]], una ciudad del Sureste de [[Transilvania]], en [[Rumanía]]. Construida por la comunidad de [[Sajonia|sajones]] transilvanos durante la [[Años 1380|década de 1380]], la iglesia es hoy el mayor monumento religioso en estilo [[gótico]] del país y del Sudeste de Europa.  
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Brasov black church winter 2006-03-08.jpg|{{AltC|La Iglesia Negra en invierno}}</hovergallery></div> 
'''Bâserica Neagră''' o '''Iglesia Negra''', es la principal iglesia de [[Braşov (ciudad)|Braşov]], una ciudad del Sureste de Transilvania, en [[Rumanía]]. Construida por la comunidad de sajones transilvanos durante la década de 1380, la iglesia es hoy el mayor monumento religioso en estilo gótico del país y del Sudeste de Europa.


Originalmente fundada como la Catedral de Santa María (''Mariakirchen''), la iglesia quedo parcialmente destruida tras el gran incendio causado por las fuerzas invasoras [[Austria|austriacas]] el 21 de abril de 1689. Desde entonces ha sido conocida como la Iglesia Negra (en [[rumano]]: ''Biserica Neagră'').
Originalmente fundada como la Catedral de Santa María (''Mariakirchen''), la iglesia quedo parcialmente destruida tras el gran incendio causado por las fuerzas invasoras [[austria]]cas el 21 de abril de 1689. Desde entonces ha sido conocida como la Iglesia Negra (en Rumano: ''Biserica Neagră'').


La construcción de la iglesia comenzó en el año 1384, probablemente sobre las ruinas de una antigua capilla destruida durante la invasión [[Mongolia|mongola]] de 1241, y fue terminada en 1477. Los arquitectos diseñaron una basílica de tres naves, todas con la misma altura, como era costumbre en los siglos XV|XV y XVI a través de los territorios [[Alemania|alemanes]], de donde procedían la mayoría de los arquitectos y albañiles.  
La construcción de la iglesia comenzó en el año 1384, probablemente sobre las ruinas de una antigua capilla destruida durante la invasión [[Mongolia|mongola]] de 1241, y fue terminada en 1477. Los arquitectos diseñaron una basílica de tres naves, todas con la misma altura, como era costumbre en los siglos XV y XVI a través de los territorios [[Alemania|alemanes]], de donde procedían la mayoría de los arquitectos y albañiles.


Terriblemente dañada por el incendio anteriormente mencionado, la iglesia fue reparada gracias a la ayuda de albañiles venidos de Dantzig (actual [[Gdansk]], [[Polonia]]), debido a que los trabajadores locales no contaban con el conocimiento necesario para cerrar las enormes bóvedas que fueron terminadas en estilo [[barroco]], en lugar de gótico.
Terriblemente dañada por el incendio anteriormente mencionado, la iglesia fue reparada gracias a la ayuda de albañiles venidos de Dantzig (actual Gdansk, Polonia), debido a que los trabajadores locales no contaban con el conocimiento necesario para cerrar las enormes bóvedas que fueron terminadas en estilo [[barroco]], en lugar de gótico.


Uno de los símbolos actuales de Braşov, la iglesia, funciona hoy como un Museo que puede ser visitado por cualquiera que se encuentre en el viejo centro de la ciudad. También, cada domingo tiene lugar una misa [[Luteranismo|luterana]] para la pequeña comunidad alemana de la ciudad.  
Uno de los símbolos actuales de Braşov, la iglesia, funciona hoy como un Museo que puede ser visitado por cualquiera que se encuentre en el viejo centro de la ciudad. También, cada domingo tiene lugar una misa luterana para la pequeña comunidad alemana de la ciudad.


Siendo el mayor edificio de culto religioso entre [[Viena]] y [[Estambul]], la iglesia cuenta con 89 metros de largo y una altura total de 65 metros. La Iglesia Negra cuenta también con una campana de seis toneladas de peso, la mayor de Rumanía, un impresionante órgano de 4000 tubos que puede escucharse durante los conciertos semanales, y una rica colección de alfombras de Anatolia.
Siendo el mayor edificio de culto religioso entre [[Viena]] y [[Estambul]], la iglesia cuenta con 89 metros de largo y una altura total de 65 metros. La Iglesia Negra cuenta también con una campana de seis toneladas de peso, la mayor de Rumanía, un impresionante órgano de 4000 tubos que puede escucharse durante los conciertos semanales, y una rica colección de alfombras de Anatolia.
 
{{Planos}}
{{Iglesias}} {{Rumanía}}Negra]]
<center><hovergallery widths=798px heights=365px perrow=1>Brassói Fekete templom alaprajza.jpg</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Biserica Neagră (48729880193).jpg
"Black Church" in Brasov.jpg
20140627 Braşov 225.jpg
20140629 Braşov 069.jpg
23September-424-2.jpg
Ansamblul Biserica Neagră 2021 01.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|45.64101|25.5880|18|15}}
{{ReferenciasO|Q910124}}
{{W}}
{{Iglesias}}
{{Rumanía}}
{{Rumanía}}
 
{{SigloQID|XIV}}
{{w}}
{{EstiloQID|arquitectura gótica}}

Revisión actual - 06:01 11 abr 2025

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Iglesia Negra

Bâserica Neagră o Iglesia Negra, es la principal iglesia de Braşov, una ciudad del Sureste de Transilvania, en Rumanía. Construida por la comunidad de sajones transilvanos durante la década de 1380, la iglesia es hoy el mayor monumento religioso en estilo gótico del país y del Sudeste de Europa.

Originalmente fundada como la Catedral de Santa María (Mariakirchen), la iglesia quedo parcialmente destruida tras el gran incendio causado por las fuerzas invasoras austriacas el 21 de abril de 1689. Desde entonces ha sido conocida como la Iglesia Negra (en Rumano: Biserica Neagră).

La construcción de la iglesia comenzó en el año 1384, probablemente sobre las ruinas de una antigua capilla destruida durante la invasión mongola de 1241, y fue terminada en 1477. Los arquitectos diseñaron una basílica de tres naves, todas con la misma altura, como era costumbre en los siglos XV y XVI a través de los territorios alemanes, de donde procedían la mayoría de los arquitectos y albañiles.

Terriblemente dañada por el incendio anteriormente mencionado, la iglesia fue reparada gracias a la ayuda de albañiles venidos de Dantzig (actual Gdansk, Polonia), debido a que los trabajadores locales no contaban con el conocimiento necesario para cerrar las enormes bóvedas que fueron terminadas en estilo barroco, en lugar de gótico.

Uno de los símbolos actuales de Braşov, la iglesia, funciona hoy como un Museo que puede ser visitado por cualquiera que se encuentre en el viejo centro de la ciudad. También, cada domingo tiene lugar una misa luterana para la pequeña comunidad alemana de la ciudad.

Siendo el mayor edificio de culto religioso entre Viena y Estambul, la iglesia cuenta con 89 metros de largo y una altura total de 65 metros. La Iglesia Negra cuenta también con una campana de seis toneladas de peso, la mayor de Rumanía, un impresionante órgano de 4000 tubos que puede escucharse durante los conciertos semanales, y una rica colección de alfombras de Anatolia.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:45°38′28″N 25°35′17″E / 45.64101, 25.5880 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Iglesia Negra
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Urban-plan.azul.1.jpg


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_Negra&oldid=773333