Diferencia entre revisiones de «Misión jesuítica de Santa Ana»

m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»)
 
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Patrimonio de la Humanidad
{{A}}
| Nombre      = [[Misiones jesuíticas guaraníes|Misiones Jesuíticas Guaraníes]]: <br /> <small>[[San Ignacio Miní]], [[Misión jesuítica de Santa Ana|Santa Ana]], [[Misión jesuítica de Nuestra Señora de Loreto|Nuestra Señora de Loreto]] y [[Misión jesuítica de Santa María la Mayor|Santa María la Mayor]] (Argentina), [[São Miguel das Missões|Ruinas de São Miguel das Missões]] (Brasil)</small>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Santa Ana Jesuit-Guarani mission 1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
| Imagen      = Santa Ana Jesuit-Guarani mission 1.jpg
La '''Reducción de Nuestra Señora de Santa Ana''', está situada en el municipio de [[Candelaria (Misiones)|Candelaria]], a tan sólo 2 kilómetros de distancia de la cabeza del departamento [[Santa Ana (Misiones)|Santa Ana]], en la provincia de Misiones, en Argentina. Era una de las [[Misiones jesuíticas guaraníes|Misiones]] o Reducciones fundada en el siglo XVII por los jesuitas‏‎ en América durante la colonización española de América.
| Tamaño      = 250
| Pie        = Ruinas de la iglesia de la Misión de Santa Ana
| País        = {{ARG}} <br/> {{BRA}}
| Coor        = {{coor dm|27|23|S|55|34|W|}}
| Tipo        = Cultural
| Criterios  = iv
| ID          = 275
| Región      = América Latina y <br /> [[Islas Caribe|Caribe]]
| Año        = 1983
| Extensión  = 1984
| Extensiones =
| Peligro    =
}}


La '''Reducción de Nuestra Señora de Santa Ana''', está situada en el municipio de [[Candelaria (Misiones)|Candelaria]], a tan sólo 2 kilómetros de distancia de la cabeza del departamento [[Santa Ana (Misiones)|Santa Ana]], en la provincia de [[Provincia de Misiones|Misiones]], en [[Argentina]]. Era una de las [[Misiones jesuíticas guaraníes|Misiones]] o Reducciones fundada en el siglo XVII por los [[Compañía de Jesús|Jesuitas]] en América durante la colonización española de [[Colonización española en América|América]].
La reducción jesuítica fue fundada en el año 1633. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona {{España}}, incluyendo los de Ultramar en el año 1767. Las ruinas de la reducción fueron declaradas [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en el año 1984, juntos con otras reducciones del área. Las ruinas han sido cubiertas por la vegetación.


La reducción jesuítica fue fundada en el año 1633. Fue abandonada cuando los [[Pragmática Sanción de 1767|jesuitas fueron expulsados]] de todos los dominios de la [[Monarquía Hispánica|corona]] {{España}}, incluyendo los de [[Ultramar]] en el año 1767. Las ruinas de la reducción fueron declaradas [[Patrimonio de la Humanidad]] por la UNESCO en el año 1984, juntos con otras reducciones del área. Las ruinas han sido cubiertas por la vegetación.
{{Misiones}}
 
{{Referencias}}
==Enlaces externos==
{{W}}
 
{{Argentina}}
*[http://whc.unesco.org/en/list/291 Ficha de las Misiones Jesuitas de Argentina y Brasil] en la web de la UNESCO (en Inglés)
 
[[Categoría:Misiones]]{{w}}

Revisión actual - 07:44 4 ene 2022

La Reducción de Nuestra Señora de Santa Ana, está situada en el municipio de Candelaria, a tan sólo 2 kilómetros de distancia de la cabeza del departamento Santa Ana, en la provincia de Misiones, en Argentina. Era una de las Misiones o Reducciones fundada en el siglo XVII por los jesuitas‏‎ en América durante la colonización española de América.

La reducción jesuítica fue fundada en el año 1633. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona, incluyendo los de Ultramar en el año 1767. Las ruinas de la reducción fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984, juntos con otras reducciones del área. Las ruinas han sido cubiertas por la vegetación.



Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Misión_jesuítica_de_Santa_Ana&oldid=660820