Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cámara de Ambar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Rusia' a '{{Rusia}}')
m (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 4 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Tsárskoye Seló - Amber Room.jpg|thumb|right|300px|Salón ámbar tras su reconstrucción]]
{{A}}
La '''Cámara de Ambar''' es un recinto del palacio de [[Catalina II]] {{Rusia}}, en [[Pushkin]] (''Tsarskoye Selo''), en las afueras de la ciudad de [[San Petersburgo]], que fue enteramente decorado con [[ámbar]] y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por [[Federico Guillermo I]] de [[Prusia]] a [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]] de [[Rusia]], quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 [[cm]], para que los incorporara a la ''Guardia de Potsdam''.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Tsárskoye Seló - Amber Room.jpg|{{AltC|Salón ámbar tras su reconstrucción}}</hovergallery></div> 
La '''Cámara de Ambar''' es un recinto del palacio de Catalina II {{Rusia}}, en Pushkin (''Tsarskoye Selo''), en las afueras de la ciudad de [[San Petersburgo]], que fue enteramente decorado con Ámbar y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por Federico Guillermo I de Prusia a Pedro el Grande de Rusia, quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185&nbsp;cm, para que los incorporara a la ''Guardia de Potsdam''.


Durante la Segunda Guerra Mundial fue desmontada por tropas alemanas y está desaparecida desde entonces.  
Durante la Segunda Guerra Mundial fue desmontada por tropas alemanas y está desaparecida desde entonces.


En el 2003 fue remplazada por una copia, realizada con recursos de empresas alemanas, encabezadas por la compañía [[Ruhrgas AG]]. El presidente ruso, [[Vladimir Putin]], y el canciller [[alemania|alemán]], [[Gerhard Schröder]], la inauguraron en el final de los festejos del trescientos aniversario de la ciudad de San Petersburgo.
En el 2003 fue remplazada por una copia, realizada con recursos de empresas alemanas, encabezadas por la compañía Ruhrgas AG. El presidente ruso, Vladimir Putin, y el canciller [[alemania|alemán]], Gerhard Schröder, la inauguraron en el final de los festejos del trescientos aniversario de la ciudad de San Petersburgo.


Al parecer el día 26 de febrero de 2008, unos cazatesoros alemanes han encontrado cerca de la [[República Checa]] este valioso tesoro robado durante la Segunda Guerra Mundial.
Al parecer el día 26 de febrero de 2008, unos cazatesoros alemanes han encontrado cerca de la República Checa este valioso tesoro robado durante la Segunda Guerra Mundial.
== Enlaces externos ==


* [http://www.ib.hu-berlin.de/~pbruhn/bernzim.htm Bibliographie Bernsteinzimmer]
{{Palacios}}
* [http://news.nationalgeographic.com/news/2008/02/080225-amber-video-ap.html Cazatesoros descubre cámara de ámbar]
{{Rusia}}
{{palacios}}{{Rusia}}{{XVIII}}[[Categoría:Arquitectura desaparecida]]
{{Siglo|XVIII}}
{{w}}
{{Arquitectura desaparecida}}
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Catherine Palace interior - Amber Room (1).jpg
Gdańsk muzeum archeologiczne kopie płytek szachownicy z kom. burszt. 09.07.10 1pl.jpg
Original Amber Room's remains - chest (17 c., Hermitage) 01.JPG
Original Amber Room's remains - mirror (1700-5., Hermitage) 01 by shakko.JPG
Original Amber Room's remains - panno Feel and Touch (1751, Hermitage) 01 by shakko.JPG
Russia stamp 2004 № 948.jpg
</hovergallery></center>
{{SitO|D=|59.715833|30.395556|18|15}}
{{ReferenciasO|Q157012}}
{{W}}
{{EstiloQID|barroco}}
{{AutorQID|Andreas Schlüter}}

Revisión actual - 23:04 29 mar 2025

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Cámara de Ambar

La Cámara de Ambar es un recinto del palacio de Catalina II, en Pushkin (Tsarskoye Selo), en las afueras de la ciudad de San Petersburgo, que fue enteramente decorado con Ámbar y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por Federico Guillermo I de Prusia a Pedro el Grande de Rusia, quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 cm, para que los incorporara a la Guardia de Potsdam.

Durante la Segunda Guerra Mundial fue desmontada por tropas alemanas y está desaparecida desde entonces.

En el 2003 fue remplazada por una copia, realizada con recursos de empresas alemanas, encabezadas por la compañía Ruhrgas AG. El presidente ruso, Vladimir Putin, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, la inauguraron en el final de los festejos del trescientos aniversario de la ciudad de San Petersburgo.

Al parecer el día 26 de febrero de 2008, unos cazatesoros alemanes han encontrado cerca de la República Checa este valioso tesoro robado durante la Segunda Guerra Mundial.



Urban-plan.azul.1.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km) - Ver coordenadas y enlace con otros sistemas:59°42′57″N 30°23′44″E / 59.715833, 30.395556 - Marcadores de obras: Obras destacadas desde principios S XX  Obras destacadas anteriores al S XX  Otras obras  Sitios arqueológicos
Ir a Cámara de Ambar
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Cámara_de_Ambar&oldid=759647