Diferencia entre revisiones de «Bulnesia retama»
Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Nc|Retamo (Argentina), calato (Perú) }} | |||
{{Taxobox | {{Taxobox | ||
| color = lightgreen | | color = lightgreen | ||
Línea 6: | Línea 7: | ||
| image_width = 240px | | image_width = 240px | ||
| image_caption = | | image_caption = | ||
| regnum = | | regnum = Plantae | ||
| divisio = | | divisio = Fanerógama Magnoliophyta | ||
| classis = | | classis = Dicotiledónea Magnoliopsida | ||
| ordo = | | ordo = Zygophyllales | ||
| familia = | | familia = Zygophyllaceae | ||
| subfamilia = | | subfamilia = Larreoideae | ||
| genus = '' | | genus = ''Bulnesia'' | ||
| species = '''''B. sarmientoi''''' | | species = '''''B. sarmientoi''''' | ||
| binomial = ''Bulnesia sarmientoi'' | | binomial = ''Bulnesia sarmientoi'' | ||
| binomial_authority = ( | | binomial_authority = (Gillies ex Hook. & Arn.) Griseb. 1874 | ||
| synonyms = | | synonyms = | ||
* '' | |* ''Zygophyllum retama'' <small>Gillies ex Hook. & Arn. (Basónimo) 1833</small> | ||
}} | }} | ||
'''Bulnesia retama''' es un árbol de pequeño porte del Gran Chaco en Sudamérica, entre Argentina-Paraguay-Perú. | |||
==Descripción== | ==Descripción== | ||
Es un | Es un árbol de hasta 6 m de altura, en zonas húmedas o con aporte extra de agua, o bien [[arbusto]], con tronco ramificado desde el suelo,en zonas intermedias. Y, adopta la forma de mata, a veces de poca altura, en zona árida y/o ventosa. Pero siempre aparece la formación de cera sobre la superficie de las partes jóvenes. | ||
Tronco grueso, corto, verde ceniciento, ramificado desde la base; ramas gruesas cilíndricas, poco ramificadas, lisas y quebradizas, cuando jóvenes con pubescencia adpresa, luego glabrescentes y así cubiertas de una capa blanquecina que se pulveriza al tocarla. | Tronco grueso, corto, verde ceniciento, ramificado desde la base; ramas gruesas cilíndricas, poco ramificadas, lisas y quebradizas, cuando jóvenes con pubescencia adpresa, luego glabrescentes y así cubiertas de una capa blanquecina que se pulveriza al tocarla. | ||
[[Hoja]]s compuestas, paripinadas, pequeñas, de 2-4 yugas de hasta 3 x 5 mm oblongas, mucronuladas, pubescentes; estas hojas sólo se encuentran en las ramas muy jóvenes ya que tienen poca permanencia en la planta. 2-estípulas, de hasta 2 mm, ovoideas, agudas. flores hermofroditas, amarillas en dicasios bifloros. fruto | [[Hoja]]s compuestas, paripinadas, pequeñas, de 2-4 yugas de hasta 3 x 5 mm oblongas, mucronuladas, pubescentes; estas hojas sólo se encuentran en las ramas muy jóvenes ya que tienen poca permanencia en la planta. 2-estípulas, de hasta 2 mm, ovoideas, agudas. flores hermofroditas, amarillas en dicasios bifloros. fruto cápsula 5-alada de 3 x 2,5 cm; semilla oblongoreniforme de 9 x 3 [[mm]] | ||
Follaje caduco con foliación poco persistente, pierden las hojas al comienzo de la floración. La planta se activa al disponer de humedad. Los tallos y las ramas son fotosintetizantes. El ciclo de fijación de carbono es Carbono 3 | |||
==Usos== | ==Usos== | ||
Ha sufrido una intensa sobreeplotación, principalmente para viñedos, postes, leña y cera. | Ha sufrido una intensa sobreeplotación, principalmente para viñedos, postes, leña y cera. | ||
Su madera es de marrón, negra, y verde (varía en color de verde oliva suave a chocolate), con nudos. El | Su madera es de marrón, negra, y verde (varía en color de verde oliva suave a chocolate), con nudos. El Ritidoma (corteza) es mayormente fino y amarillento leve. La [[densidad]] de esta madera es entre 0,92 a 1,1 g/[[cm³]]. | ||
Se emplea para grabados y cuando se necesita una madera durable. | |||
[[ | Da un buen carbón y vigas de alta calidad. Igniciona fácilmente, y produce un humo fragante. | ||
[[ | {{Referencias}} | ||
{{Ref|''[http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/wood/english/zygbuarb.htm Maderas comerciales'': descripciones, ilustraciones, identificación, información by H. G. Richter y M. J. Dallwitz]}} | |||
{{Ref|''[http://www.agr.una.py/cgi-cef/cef.cgi?rm=detalle&ID=158 Catálogo Web de especies forestales'' - Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción]}} | |||
[[Carpeta:Zygophyllaceae]] | |||
{{Maderas}} | |||
{{árboles}} |
Revisión actual - 19:00 15 ene 2022
Nombres comunes: Retamo (Argentina), calato (Perú) |
Bulnesia retama es un árbol de pequeño porte del Gran Chaco en Sudamérica, entre Argentina-Paraguay-Perú.
Descripción
Es un árbol de hasta 6 m de altura, en zonas húmedas o con aporte extra de agua, o bien arbusto, con tronco ramificado desde el suelo,en zonas intermedias. Y, adopta la forma de mata, a veces de poca altura, en zona árida y/o ventosa. Pero siempre aparece la formación de cera sobre la superficie de las partes jóvenes.
Tronco grueso, corto, verde ceniciento, ramificado desde la base; ramas gruesas cilíndricas, poco ramificadas, lisas y quebradizas, cuando jóvenes con pubescencia adpresa, luego glabrescentes y así cubiertas de una capa blanquecina que se pulveriza al tocarla.
Hojas compuestas, paripinadas, pequeñas, de 2-4 yugas de hasta 3 x 5 mm oblongas, mucronuladas, pubescentes; estas hojas sólo se encuentran en las ramas muy jóvenes ya que tienen poca permanencia en la planta. 2-estípulas, de hasta 2 mm, ovoideas, agudas. flores hermofroditas, amarillas en dicasios bifloros. fruto cápsula 5-alada de 3 x 2,5 cm; semilla oblongoreniforme de 9 x 3 mm
Follaje caduco con foliación poco persistente, pierden las hojas al comienzo de la floración. La planta se activa al disponer de humedad. Los tallos y las ramas son fotosintetizantes. El ciclo de fijación de carbono es Carbono 3
Usos
Ha sufrido una intensa sobreeplotación, principalmente para viñedos, postes, leña y cera.
Su madera es de marrón, negra, y verde (varía en color de verde oliva suave a chocolate), con nudos. El Ritidoma (corteza) es mayormente fino y amarillento leve. La densidad de esta madera es entre 0,92 a 1,1 g/cm³.
Se emplea para grabados y cuando se necesita una madera durable.
Da un buen carbón y vigas de alta calidad. Igniciona fácilmente, y produce un humo fragante.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Maderas comerciales: descripciones, ilustraciones, identificación, información by H. G. Richter y M. J. Dallwitz |
(Comprobar enlace) |