Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Estadio Olímpico Lluís Companys»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 59 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Estadio de fútbol |
{{A}}
nombre = estadi montjuic|
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>EstadioOlímpico Barcelona.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
imagen = UEFA [[Imagen:5 stars.svg|60px]]<br>[[Imagen:Estadi Olímpic Lluís Companys - Barcelona, Spain - Jan 2007-2.jpg|200px]]|
El '''Estadio de Montjuïc''', llamado desde el año 2001 '''Estadi Olímpic Lluís Companys''', en honor al que fuera presidente de la Generalidad de Cataluña Lluís Companys se encuentra situado en la montaña de Montjuïc, en la ciudad de Barcelona.
pie = Ex '''Estadio de Montjuïc''' |
{{clear}}
localización = Barcelona, <small>{{ESP-CAT}}</small> {{ESP}} {{coor title dms|41|21|53.14|N|2|9|20.37|E|type:landmark}}|
  arquitecto = Pere Domènech i Roura |
costo = |
inauguración = 1929|
demolición = |
superficie = Césped |
capacidad = 55.000 |
dimensiones = 105 x 70 |
dueño = Ayuntamiento de Barcelona |
localía = [[RCD Español]] |
eventos = * [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]
* [[Juegos Paralímpicos de 1992]]
* [[Anexo:Campeonato Europeo de Atletismo de 2010|Campeonato Europeo de Atletismo de 2010]]|
}}
El '''Estadio de Montjuïc''', llamado desde el año 2001 '''Estadi Olímpic Lluís Companys''', en honor al que fuera presidente de la [[Generalidad de Cataluña]] [[Lluís Companys]] se encuentra situado en la montaña de [[Montjuïc]], en la ciudad de Barcelona.
 
== Historia ==
== Historia ==
Fue proyectado por el arquitecto [[Pere Domènech i Roura]] e inaugurado en el año 1929 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona. Estaba previsto que el 19 de julio de 1936 comenzara en el estadio la Olimpiada Popular, pero no fue posible, a causa del estallido de la Guerra Civil Española en torno a esas mismas fechas. En el año 1957, el estadio acogió la única final de la Copa {{España}} de fútbol que ha enfrentado al Fútbol Club Barcelona y al RCD Espanyol, los dos equipos más importantes de la ''Ciudad Condal''. En la década de los 1960s|sesenta fue infrautilizado y sus graderías empezaron a evidenciar preocupantes síntomas de ruina. Fue escenario de los ensayos de la ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de 1982 que se celebró en el [[Camp Nou]].


Fue proyectado por el arquitecto [[Pere Domènech i Roura]] e inaugurado en el año 1929 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona. Estaba previsto que el 19 de julio de 1936 comenzara en el estadio la [[Olimpiada Popular]], pero no fue posible, a causa del estallido de la Guerra Civil Española en torno a esas mismas fechas. En el año 1957, el estadio acogió la única final de la [[Copa del Rey|Copa]] [[categoría:España]] de fútbol que ha enfrentado al [[Fútbol Club Barcelona]] y al [[RCD Espanyol]], los dos equipos más importantes de la ''Ciudad Condal''. En la década de los 1960s|sesenta fue infrautilizado y sus graderías empezaron a evidenciar preocupantes síntomas de ruina. Fue escenario de los ensayos de la ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de 1982 que se celebró en el [[Camp Nou]].
La concesión a Barcelona de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992 permitió su remodelación a cargo del equipo de arquitectos Correa-Milá-Margarit-Buixadé, con la participación del italiano [[Vittorio Gregotti]]. Fue completamente vaciado, conservándose sólo las fachadas exteriores, y se levantaron unas nuevas graderías para un aforo total de 55.000 espectadores. El nivel se rebajó 11 metros y la piedra que se extrajo, piedra de Montjuich de excelente calidad, se aprovecha para la construcción del Templo de la Sagrada Familia.
[[Imagen:Wfm_barcelona_olympic_stadium.jpg|thumb|left|200px|Interior del estadio]]
La concesión a Barcelona de la organización de los [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Juegos Olímpicos de 1992]] permitió su remodelación a cargo del equipo de arquitectos Correa-Milá-Margarit-Buixadé, con la participación del italiano [[Vittorio Gregotti]]. Fue completamente vaciado, conservándose sólo las fachadas exteriores, y se levantaron unas nuevas graderías para un aforo total de 55.000 espectadores. El nivel se rebajó 11 metros y la piedra que se extrajo, piedra de Montjuich de excelente calidad, se aprovecha para la construcción del Templo de la Sagrada Familia.


En 1989 fue reinaugurado con motivo de la Copa del Mundo de Atletismo, y tres años más tarde fue escenario de las ceremonias de inauguración y clausura de los mencionados [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992|Juegos Olímpicos]] de 1992, así como de las pruebas de atletismo.  
En 1989 fue reinaugurado con motivo de la Copa del Mundo de Atletismo, y tres años más tarde fue escenario de las ceremonias de inauguración y clausura de los mencionados Juegos olímpicos de 1992, así como de las pruebas de atletismo.


Desde el año 1997 el RCD Espanyol juega sus partidos en este estadio, después de abandonar el [[Estadio de Sarriá]], mientras se construye la ciudad deportiva.
Desde el año 1997 el RCD Espanyol juega sus partidos en este estadio, después de abandonar el Estadio de Sarriá, mientras se construye la ciudad deportiva.


El Estadio Olímpico Lluís Companys es uno de los cuatro estadios de España catalogado como "Estadio Cinco Estrellas" por la UEFA, hecho que le habilita para acoger finales de competiciones futbolísticas internacionales.
El Estadio Olímpico Lluís Companys es uno de los cuatro estadios de España catalogado como "Estadio Cinco Estrellas" por la UEFA, hecho que le habilita para acoger finales de competiciones futbolísticas internacionales.
Línea 33: Línea 16:
Además de acoger eventos deportivos, el estadio ha sido escenario de importantes eventos musicales desde 1990.
Además de acoger eventos deportivos, el estadio ha sido escenario de importantes eventos musicales desde 1990.


En 2001 el estadio fue denominado oficialmente Estadi Olímpic [[Lluís Companys]], como homenaje al presidente de la [[Generalidad de Cataluña]] que en 1940 fue fusilado a escasos metros del estadio olímpico, en el castillo de Montjuic, por orden del dictador Francisco Franco. En 2007 se realiza la restauración de la fachada original construida para los eventos de 1929.
En 2001 el estadio fue denominado oficialmente Estadi Olímpic Lluís Companys, como homenaje al presidente de la Generalidad de Cataluña que en 1940 fue fusilado a escasos metros del estadio olímpico, en el castillo de Montjuic, por orden del dictador Francisco Franco. En 2007 se realiza la restauración de la fachada original construida para los eventos de 1929.
 
{{Imágenes}}
==Eventos deportivos==
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
* 1957: Final de la [[Copa del Rey|Copa]] [[categoría:España]] de fútbol, entre el [[Fútbol Club Barcelona]] y el [[RCD Espanyol]].
EstadioOlímpico Barcelona.1.jpg
* 1989: [[Copa del Mundo de Atletismo]].
EstadioOlímpico Barcelona.2.jpg
* 1992: [[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]
EstadioOlímpico Barcelona.3.jpg
* 1997 (22 de junio): (Fútbol Americano, Liga Europea) World Bowl '97 (o World Bowl V). Final de la Liga Europea llamada World League que enfrentó a los [[Barcelona Dragons]] contra los Rhein Fire. Ganaron los [[Barcelona Dragons]] por 38 a 24. Esta fue la primera y única final conseguida por el equipo español.
EstadioOlímpico Barcelona.4.jpg
* 2003: Final de la [[Copa del Rey]] de fútbol, entre el [[Real Madrid]] y el [[Real Zaragoza]].
EstadioOlímpico Barcelona.5.jpg
* 2003 (julio): X Juegos Mundiales de Policías y Bomberos.
EstadioOlímpico Barcelona.6.jpg
* 2010: [[Campeonato Europeo de Atletismo]].
</hovergallery>}}</center>
 
{{SitA|D=|41.36478|2.154715|17|15}}
==Eventos musicales==
{{Estadios}}
* 1990 (14 de junio): Macroconcierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "Urban Jungle".
{{Barcelona}}
* 1990 (1 de agosto): Concierto de [[Madonna]], en el marco de su gira "[[Blond Ambition Tour]]".  
{{Referencias}}
* 1990 (6 de octubre): Macroconcierto en pro de las asociaciones ecologistas. Actúan [[Tina Turner]], [[El Último de la Fila]] y [[Sopa de Cabra]].
{{W}}
* 1992 (18 de septiembre): Concierto de [[Michael Jackson]], en el marco de su gira "''Dangerous Tour''". Reúne a 47.000 espectadores.
[[Carpeta:Pere Domènech i Roura]]
* 1993 (11 de mayo): Macroconcierto de [[Bruce Springsteen]] en el marco de la gira "Human Touch".
* 1993 (5 de julio): Macroconcierto de [[Guns N' Roses]].
* 1997 (13 de septiembre): Concierto de [[U2 (grupo musical)|U2]], en el marco de su gira "Pop Mart".
* 1998 Concierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "Bridges to Babylon".
* 2003 (17 de mayo): Concierto de [[Bruce Springsteen]] en el marco de la gira "The Rising Tour".
* 2003 (29 de junio): Concierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "Tour Licks 2002/2003". También actuaron "[[The Pretenders]]", como teloneros. Asistieron 50.000 personas.
* 2007 (21 de junio): Concierto de [[The Rolling Stones]] en el marco de su gira "A Bigger Bang", después de anular el del año anterior.
* 2007 (30 de junio): Concierto de RBD en su gira "Tour Celestial 2007" ante más de 30.000 personas
* 2007 (27 de septiembre): Concierto de [[The Police]].
* 2008 (1 de Junio): Concierto de [[Bon Jovi]].
 
==Otros eventos==
* 1929: Exposición Universal de Barcelona.
 
{{Estadios}}  
[[Categoría:Instalaciones deportivas]]{{Barcelona}}

Revisión actual - 12:19 20 feb 2024

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Estadio Olímpico Lluís Companys

El Estadio de Montjuïc, llamado desde el año 2001 Estadi Olímpic Lluís Companys, en honor al que fuera presidente de la Generalidad de Cataluña Lluís Companys se encuentra situado en la montaña de Montjuïc, en la ciudad de Barcelona.

Historia

Fue proyectado por el arquitecto Pere Domènech i Roura e inaugurado en el año 1929 con motivo de la Exposición Universal de Barcelona. Estaba previsto que el 19 de julio de 1936 comenzara en el estadio la Olimpiada Popular, pero no fue posible, a causa del estallido de la Guerra Civil Española en torno a esas mismas fechas. En el año 1957, el estadio acogió la única final de la Copa de fútbol que ha enfrentado al Fútbol Club Barcelona y al RCD Espanyol, los dos equipos más importantes de la Ciudad Condal. En la década de los 1960s|sesenta fue infrautilizado y sus graderías empezaron a evidenciar preocupantes síntomas de ruina. Fue escenario de los ensayos de la ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de 1982 que se celebró en el Camp Nou.

La concesión a Barcelona de la organización de los Juegos Olímpicos de 1992 permitió su remodelación a cargo del equipo de arquitectos Correa-Milá-Margarit-Buixadé, con la participación del italiano Vittorio Gregotti. Fue completamente vaciado, conservándose sólo las fachadas exteriores, y se levantaron unas nuevas graderías para un aforo total de 55.000 espectadores. El nivel se rebajó 11 metros y la piedra que se extrajo, piedra de Montjuich de excelente calidad, se aprovecha para la construcción del Templo de la Sagrada Familia.

En 1989 fue reinaugurado con motivo de la Copa del Mundo de Atletismo, y tres años más tarde fue escenario de las ceremonias de inauguración y clausura de los mencionados Juegos olímpicos de 1992, así como de las pruebas de atletismo.

Desde el año 1997 el RCD Espanyol juega sus partidos en este estadio, después de abandonar el Estadio de Sarriá, mientras se construye la ciudad deportiva.

El Estadio Olímpico Lluís Companys es uno de los cuatro estadios de España catalogado como "Estadio Cinco Estrellas" por la UEFA, hecho que le habilita para acoger finales de competiciones futbolísticas internacionales.

Además de acoger eventos deportivos, el estadio ha sido escenario de importantes eventos musicales desde 1990.

En 2001 el estadio fue denominado oficialmente Estadi Olímpic Lluís Companys, como homenaje al presidente de la Generalidad de Cataluña que en 1940 fue fusilado a escasos metros del estadio olímpico, en el castillo de Montjuic, por orden del dictador Francisco Franco. En 2007 se realiza la restauración de la fachada original construida para los eventos de 1929.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:41°21′53″N 2°09′17″E / 41.36478, 2.154715
Cargando el mapa…



Urban-plan.azul.1.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Estadio_Olímpico_Lluís_Companys&oldid=690486