Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Isidro de Dueñas»

(→‎top: clean up)
Etiqueta: Revertido
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 6: Línea 6:
El monasterio se conoce popularmente como "La Trapa", y es reconocido como lugar de recogimiento y por su receta en la elaboración de chocolate, labor que ya no desempeña desde el año 1960, cuando se realizó la venta de la fábrica.
El monasterio se conoce popularmente como "La Trapa", y es reconocido como lugar de recogimiento y por su receta en la elaboración de chocolate, labor que ya no desempeña desde el año 1960, cuando se realizó la venta de la fábrica.
{{clear}}
{{clear}}
{{SitA|D=Camino Real, 2, Dueñas|41.899252|-4.516497|18|15}}{{#coordinates:primary|41.899252|-4.516497}}
{{SitA|D=Camino Real, 2, Dueñas|41.899252|-4.516497|18|15}}
 
 
{{Monasterios}}
{{Monasterios}}
{{CA-Cl}}
{{CA-Cl}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}

Revisión actual - 13:13 20 feb 2024

El Monasterio de San Isidoro en la localidad de San Isidro de Dueñas (Palencia). Conocido popularmente como La Trapa, es actualmente un monasterio cisterciense (desde 1891) aunque sus orígenes se remontan, según algunos expertos, al s. VII d.c. y tras la Reconquista a partir del último tercio del s. IX d.c. con un cenobio Benedictino. San Isidro o San Isidoro (dedicado a la advocación a San Isidoro de Chios) fue el primer monasterio de propiedad Cluniacense en la Península (1073) y foco de los cambios litúrgicos que sustituyeron al rito visigodo. Tiene importantes elementos del Románico aunque la mayoría del edificio corresponde al s. XVII. En él está enterrado el Beato Rafael Arnáiz Barón, que fue monje cisterciense en el primer tercio del s. XX.

El monasterio se conoce popularmente como "La Trapa", y es reconocido como lugar de recogimiento y por su receta en la elaboración de chocolate, labor que ya no desempeña desde el año 1960, cuando se realizó la venta de la fábrica.

Situación


Camino Real, 2, Dueñas
Cargando el mapa…




Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Monasterio_de_San_Isidro_de_Dueñas&oldid=691188