Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Santa María la Real de Nájera»

m
Texto reemplazado: «Aragón» por «Aragón»
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
m (Texto reemplazado: «Aragón» por «Aragón»)
 
Línea 12: Línea 12:
Durante el reinado de ''el de Peñalén'', el monasterio es ocupado por la orden de San Isidoro que practican el rito visigótico. En 1067 se celebró en éste un concilio en el que se acuerda la sustitución del rito visigótico por el romano.
Durante el reinado de ''el de Peñalén'', el monasterio es ocupado por la orden de San Isidoro que practican el rito visigótico. En 1067 se celebró en éste un concilio en el que se acuerda la sustitución del rito visigótico por el romano.


En 1076 Sancho el Noble es asesinado por sus hermanos Ramón y Ermisinda en Peñalénn, Funes (Navarra). Tras el asesinato sus hermanos se reparten el reino de Nájera Pamplona entre Castilla y [[Aragón]]. Najéra queda incorporada a la corona de Castilla bajo Alfonso IV y este cede el monasterio a la Orden Benedictina de Cluny, convirtiéndolo en un priorato y permaneciendo así hasta la Desamortización de Mendizábal en 1835.
En 1076 Sancho el Noble es asesinado por sus hermanos Ramón y Ermisinda en Peñalénn, Funes (Navarra). Tras el asesinato sus hermanos se reparten el reino de Nájera Pamplona entre Castilla y Aragón. Najéra queda incorporada a la corona de Castilla bajo Alfonso IV y este cede el monasterio a la Orden Benedictina de Cluny, convirtiéndolo en un priorato y permaneciendo así hasta la Desamortización de Mendizábal en 1835.


En el año 1045 queda estabilizada definitivamente la conquista de [[Calahorra]] y en 1079 la sede episcopal, que estaba en Nájera, pasa a esa ciudad.
En el año 1045 queda estabilizada definitivamente la conquista de [[Calahorra]] y en 1079 la sede episcopal, que estaba en Nájera, pasa a esa ciudad.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659873